Piazza del Popolo, Roma: Historia, Monumentos, Cómo llegar

🗝Las llaves para la entrada más bonita a la ciudad de Roma

La Piazza del Popolo es uno de los lugares con más trascendencia histórica de Roma y de Italia. Una plaza en la que se desarrollan espectáculos, juegos, ferias, manifestaciones, conciertos, nochevieja y también hitos desagradables como ejecuciones o revueltas.

Conocida como la entrada a Roma, la Plaza del Popolo se sitúa a pies del Pincio, un mirador situado en Villa Borghese con posiblemente las mejores vistas de la città eterna.

En este post vamos a descubrirte esta vibrante plaza y todo lo que suele acontecer en ella. Desde aquí podrás llegar a algunos de los monumentos de Roma más importantes y será un punto de encuentro para aquellos turistas deseosos de conocer esta bella ciudad.

Historia de la Piazza del Popolo

El origen de la Piazza del Popolo no está claro del todo. Algunos creen que su nombre proviene del latín populus que significa álamo, ya que se dice que antiguamente en este lugar lo que había era un bosque repleto de estos hermosos árboles.

Otros lo asocian simplemente a que allí se encuentra la Basílica de Santa María del Popolo, una de las iglesias de Roma más importantes y dignas de ver.

A su vez, los más místicos creen que el nombre de la plaza tiene un origen más fantasmagórico. Fue en el siglo XI cuando el Papa Pascual II edificó una capilla en el Mausoleo de los Domicios donde se encontraban los huesos de Nerón que fue un emperador romano. Muchos piensan que el espíritu de este conocido emperador merodeaba por la zona, por lo que decidieron construir esta plaza para espantar su presencia.

Toda persona que se adentrase a la Ciudad Eterna por el norte desde la Via Flaminia topaba con esta plaza, por ello que se haya adoptado la fama de ser ‘la entrada a la ciudad’ o ‘el gran salón de Roma’. La plaza ha sufrido diferentes modificaciones a lo largo de los años. Las últimas reformas se han llevado a  cabo bajo las manos del arquitecto Valadier, al igual que sus tres famosas fuentes.

Al final de la Plaza del Popolo se encuentra el Tridente, por donde se da paso al resto de la ciudad desde sus tres calles más importantes: Desde la Via de Babuino, llegarás a Santa María la Mayor; desde la Via del Corso, al Campidoglio y desde la Via di Ripetta desembocarás en la Plaza Navona y el Vaticano.

Qué ver en la Piazza di Popolo, Roma

En esta plaza hay miles de sitios de interés que son muy importantes para la historia de Roma y que sí o sí debes visitar durante tu viaje por la Ciudad Eterna. Entre otras cosas, los monumentos y lugares de mayor importancia son los que te vamos a descubrir a continuación.

Obelisco de la Plaza del Popolo

Es la principal razón para visitar este sitio y el monumento más llamativo debido a sus dimensiones. Se sitúa en el centro de la plaza y su nombre real es Obelisco Flaminio debido a que marca el comienzo de la Vía Flaminia. Mide más de 23 metros y pesa unas 235 toneladas.

Fue construido en Egipto en el siglo XIII a. C. y fue transportado a Roma en el año 10 a. C. por orden del Emperador Augusto, localizándose en el Circo Massimo. Entre el 357 y 1587 estuvo “desaparecido” y a partir de esa fecha fue cuando lo emplazaron en la Piazza del Popolo.

La Basílica de Santa María del Popolo

Se trata de la Iglesia de los Agustinos y es de las más famosas de toda Roma. Se construyó en el siglo XI y principalmente era la principal capilla a la que acudían los romanos. Su creación ha sido obra de la colaboración de Bramante, Rafael y Bernini.

Si vas a visitarla, podrás presenciar la Natividad de Pinturicchio, recreaciones de Rubens, telas de Carvaggio, la Conversión de San Pablo, la Crucifixión de San Pedro, el cuadro de la Asunción de la Virgen María o la capilla Chigi, entre otras tantas representaciones famosísimas.

Las iglesias ”gemelas” de la Plaza del Popolo

Al otro lado de la Basílica de Santa María se encuentran dos iglesias que parecen ser totalmente iguales, de ahí el nombre que reciben de iglesias gemelas. Se llaman Santa María in Montesanto (que representa la iglesia de los artistas) y Santa María dei Miracoli. Su conjunción forman los polos del Tridente

Enfrente a estas iglesias estuvo viviendo la reconocida María Zambrano, quien escribió un texto en honor a la plaza que fue su lugar de acogida durante su estancia en la ciudad.

La construcción de estas iglesias de estilo barroco supuso una reforma radical del la Plaza del Popolo y una vía de entrada al Tridente que se conforma de las tres calles principales en las que desemboca la ciudad. Se realizaron bajo las manos arquitectónicas de Rianaldi y Bernini, junto a Carlo Fontana.

La Colina de Pincio

Paseando por la Piazza del Popolo puedes conocer la colina de Pincio, ten por seguro que disfrutarás de una experiencia inolvidable ya que sus vistas son increíbles y desde aquí puedes gozar de una panorámica perfecta de los monumentos y esculturas más famosos de la ciudad. Un lugar ideal para evadirte del escándalo de la ciudad y descubrir nuevos lugares que la mayoría de turistas suele pasar por alto.

Te recomendamos que vayas por la tarde ya que puedes ver cómo se pone el sol presenciando la cúpula de San Pedro a lo lejos. Después puedes dar un paseo por Villa Borghese o dirigirte hacia la Plaza de España.

Museo Leonardo Da Vinci en la Piazza del Popolo

Como bien sabrás, Leonardo Da Vinci fue uno de los genios más reconocidos de la historia, sobre todo en el Renacimiento italiano. Obras como la Mona Lisa fueron de este genio que también era experto en ingeniería civil y mecánica, química, matemáticas o geología.

Da Vinci colaboró en la creación de máquinas medievales gracias dibujando bocetos de cómo debían ser. Muchas de las máquinas que se llevaron a cabo bajo sus recomendaciones están a día de hoy en operativas.

Para ver estos bocetos debes ir al Museo de Leonardo Da Vinci que se sitúa en la plaza. Te encantará ya que es una actividad bastante entretenida, en este lugar puedes disfrutar de miles de máquinas interactivas.

También en el Experience Museum puedes observar las obras más importantes de Da Vinci y hay una sala llena de espejos donde puedes leer los mensajes que redactó en su época, eso sí, ¡son ocultos y tendrás que descifrarlos!

Dirección del Museo Da Vinci: Piazza della Cancelleria, 1. Para llegar deberás ir hasta la Mostra di Leonardo y lo puedes hacer cogiendo un autobús, las líneas que van hasta allí son la 23, 30, 62, 64, 87, 492, 70 y 916.

Horario de apertura del Museo Da Vinci: de lunes a domingo de 9:30 a 19:30 h.

¿Cómo llegar a la Plaza del Popolo?

Como se trata de la entrada a Roma, llegar hasta la Plaza del Popolo con vehículo es imposible, pero sí que puedes coger la línea A del Metro hasta la Piazzale Flaminio para llegar a la plaza.

También puedes ver
10 Mercados de Roma con más encanto | Comida, ropa, antigüedades