Roma en Navidad es como vivir un cuento. La belleza de su ciudad decorada con luces, árboles y oliendo a dulces y castañas hacen de esta experiencia algo único.
Y, aunque es cierto que hay ciudades más populares para visitar en Navidad como son Nueva York, Viena, París o Cracovia, lo cierto es que Roma no tiene nada que envidiarle a la hora de infundir el espíritu de estas fiestas tan esperadas por niños y adultos.
A finales de noviembre podrás ir comprobando como los escaparates son poco a poco decorados, o que se colocan las luces en las principales calles. Para diciembre, ya verás la città eterna bien colorida para las fechas más especiales (24 y 25 diciembre, Nochevieja, Año nuevo y el día 6 de enero cuando viene a dejar regalos a los niños la bruja de la Bejana, ¿no la conoces?).
Una oportunidad única para visitar una ciudad que luce espectacular y que se llena de gente por las calles para ir de compras, beber y comer, patinar y ver belenes o los hermosos árboles de Navidad.
Si tienes un vuelo pensado para ir a Roma, no dudes en apuntar los siguientes planes que te proponemos. Todos aptos para toda la familia. ¡Buon natale!
Contents
- 1 Roma en Navidad: 20 planes para unas festividades increíbles
- 1.1 1. Ver los árboles de Navidad en Roma más enormes
- 1.2 2. Ir a ver los 100 presepi
- 1.3 3. Tomar dulces romanos navideños
- 1.4 4. Conocer a la Befana
- 1.5 5. Ir el mercado de Piazza Navona
- 1.6 6. Patinar sobre hielo
- 1.7 7. Visitar el Belén de la Plaza de San Pedro
- 1.8 8. Misa del gallo en el Panteón de Agripa
- 1.9 9. Asistir a la misa del Urbi et Orbi
- 1.10 10. Dar la bienvenida al nuevo año en la plaza del Pópolo
- 1.11 11. Ver las luces y decoraciones de Navidad en Roma
- 1.12 12. Comer un plato de lentejas en Nochevieja
- 1.13 13. Comprar un recuerdo en el Mercado de Navidad de la Plaza de España
- 1.14 14. Disfrutar de un concierto en un Museo
- 1.15 15. Divertirte en Cinecittà World
- 1.16 16. Ir a conocer a Papá Noel al Castello di Babbo
- 1.17 17. Correr la “San Silvestre” de Roma
- 1.18 18. Asistir al Olímpico de Roma a ver un partido de fútbol
- 1.19 19. Degustar unas castañas calentitas
- 1.20 20. Disfrutar de sus monumentos
Roma engalana sus calles con árboles de Navidad por todos lados. Lo más llamativo es que algunos de ellos son enormes, pudiendo ser vistos desde largas distancias. Quizás el más famoso sea el de Plaza Venecia, el cual parece felicitar la Navidad a los ciudadanos y turistas que pasean por la Via del Corso y los Foros Imperiales.
Otro árbol que parece mágico es el que colocan cada año en la Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano. Lo emotivo es su vínculo religioso y el aspecto tan bello que da a esta enorme plaza diseñada por Brunelleschi.
También podrás encontrar otros en lugares emblemáticos como la Plaza del Pópolo o junto al Coliseo romano.
2. Ir a ver los 100 presepi
¿Sabías que los nacimientos nacieron en Italia? Además del histórico Belén de San Pedro, en el Vaticano se expone desde hace unos años los 100 presepi, una exposición de 100 belenes muy populares entre los romanos.
Son pesebres creados por artistas de todo tipo y de muchas partes del mundo. De hecho, es habitual que instituciones o embajadas participen ofreciendo sus propios belenes para que los visitantes puedan emocionarse al verlos.
Al igual que ocurre en la mayoría de ciudades en las que se celebra la Pascua, es propio que se elaboran pasteles y dulces tradicionales. En Roma, al igual que el resto de Italia, son habituales por estas fechas el pandoro o el famoso panettone.
Sin embargo, habría que mencionar al pangiallo, un dulce que se remonta a la Antigua Roma y que es, sin duda, el más tipico de la città eterna. Aunque existen diferentes variantes de su receta, la más habitual es la que incluye miel, chocolate, frutos secos (almendra, piñones, nuez…) y pasas.
4. Conocer a la Befana
No te asustes si ves a una brujita por todas partes durante los meses de diciembre y enero en Roma. Es la bruja Befana y es el equivalente a los Reyes Magos en Italia. Un personaje tradicional que cada noche del 5 de enero recorre las casas de los niños italianos que han sido buenos para dejarles un regalo.
Siempre junto a su escoba con la que surca los cielos, esta ‘viejecita’ se deja ver en algunos puntos de la ciudad para que puedas tomarte una foto con ella. Por ejemplo, le encanta la Piazza Navona, donde hace de las suyas con los turistas.
Aunque es cierto que son muchas las plazas y lugares de interés en los que se colocan puestos de Navidad, el de Piazza Navona es de los de mayor tradición. La belleza del entorno y las casetas de madera hacen de este sitio aún más especial si cabe.
Aquí podrás comprar pesebres, decorados navideños, figuras religiosas, cerámica o incluso especialidades gastronómicas típicas de Roma.
Otros mercados de Navidad a considerar son el de la Piazza Mazzini o el de la Piazza Spagna, del cual hablaremos más adelante.
6. Patinar sobre hielo
En Roma también es posible patinar gracias a las pistas de hielo que montan en varios puntos de la capital. Algunos de los más habituales son en el Parco dell’Auditorium, en el Auditorium Parco della Musica o en la Galleria Porta di Roma.
En todo caso, la pista más espléndida y famosa es la situada junto al Castel Sant’ Angelo, un sitio privilegiado para divertirte sobre patines junto al río Tíber y la maravillosa fortaleza romana.
7. Visitar el Belén de la Plaza de San Pedro
De gran fervor religioso, es habitual encontrar por toda la ciudad belenes que recrean el nacimiento de Jesús. Desde pequeños como los que puedes encontrar en algún escaparate de una tienda, hasta más elaborados como los que colocan en lugares emblemáticos como plazas, museos o iglesias (no te pierdas el Nacimiento de la Basílica de Santa María Maggiore, considerado el más antiguo del mundo).
Sin embargo, si hay que destacar un belén es el de la plaza de San Pedro. De gran tamaño, es creado cada año por un artista de renombre internacional, lo que atrae siempre mucho a curiosos deseosos de ver la nueva creación artística.
8. Misa del gallo en el Panteón de Agripa
A veces se nos olvida que el Panteón de Roma es un lugar eclesiástico. Por ello, durante la noche del 24 al 25 de diciembre se celebra allí la tradicional misa del gallo, una celebración que es común en la mayoría de países católicos.
Aunque no seas muy fervoroso, es una experiencia diferente escuchar un sermón tan emotivo para los creyentes en uno de los edificios más antiguos de la ciudad.
9. Asistir a la misa del Urbi et Orbi
Mas conocido es el Urbi et Orbi que se celebra en la Plaza de San Pedro cada 25 de diciembre al mediodia. Allí, miles de católicos se reunen para recibir la bendición papal en primera persona. Un discurso dirigido al mundo entero por el Santo Pedro a la ciudad de Roma y el mundo entero.
Es un hecho muy emocionante debido a la gran cantidad de personas que verás de distintas nacionalidades del mundo que han recorrido miles de kilómetros tan solo para recibir esta bendición.
10. Dar la bienvenida al nuevo año en la plaza del Pópolo
La plaza del Pópolo es el lugar escogido por los ciudadanos de Roma para cualquier tipo de celebración, manifestación, protesta o evento multitudinario. Dar la bienvenida al Año nuevo no iba a ser una excepción y, a medida que llega a la hora de la Campanadas, miles de personas van alborotándose junto al Obelisco a esperar que llegue la medianoche. Como imaginarás, las personas cantan, beben y disfrutan de una de las noches más largas del año.
La luminaria, que es como se conoce en Roma a las luces de Navidad, son un signo distintivo de una ciudad deseosa de celebrar las Pascuas y sentir el espíritu navideño cada vez que salen a la calle.
Los principales puntos de interés de la ciudad estarán decorados y bien iluminados, destacando a la Via dei Condotti como una de las calles más impresionantes para dejarte deslumbrar por miles de bombillas de colores.
12. Comer un plato de lentejas en Nochevieja
Al igual que en España se comen 12 uvas para dar la bienvenida al año nuevo, en Italia sirven durante la cena antes de la Campanada un plato de lentejas. El motivo es atraer a la suerte y vivir un próspero año venidero.
Esta tradición viene de la Antigua Roma, cuando los soldados del imperio se anudaban una bolsa de llena de lentejas a su cinturón con la esperanza de que al llegar el año nuevo se convirtiesen en oro. ¿Alguien lo ha intentado alguna vez? ¡Quizás funcione!
Existen muchos restaurantes en Roma dónde comer y reservar tu plato de lentejas para vivir unas navidades como un auténtico italiano.
Como dijimos antes, es habitual que por toda la ciudad haya puestos tradicionales de Navidad en los que se venden figuras o belenes de cerámica y madera, así como otros elementos decorativos. Si reseñamos el de la Plaza España este es porque se trata de un lugar de interés para cualquier turista y porque cada 8 de diciembre ocurre una celebración interesante.
Concretamente, la coronación de la Inmaculada Concepción, figura religiosa colocada en una columna a la que los bomberos de la ciudad rinden pasión al colocarle una corona de flores. Un momento muy emotivo y sorprendente por las maniobras en la grúa que lleva a cabo el cuerpo de bomberos.
14. Disfrutar de un concierto en un Museo
En Navidad es frecuente que se celebren conciertos de música y otro tipo de espectáculos en algunas plazas o zonas habilitadas para ello. Además, desde hace unos años, son varios los museos que se han unido para llevar a cabo esta iniciativa cultural.
Entre ellos podemos destacar los Museos Capitolinos, la Galería de Arte Moderno o el Museo de Roma. Resumiendo, música en directo a precios populares y rodeado de un ambiente artístico. ¿Se puede mejorar?
15. Divertirte en Cinecittà World
Cinecittà World es el parque temático de Roma más famoso de la zona. Un espacio dedicado al cine con miles de atracciones que para las Pascuas se engalana con atracciones y espectáculos novedosos.
La magia de la Navidad se enciende el 6 de noviembre y dura hasta el 9 de enero. Durante esas fechas, podrás ver las calles del parque decoradas con luces y árboles bajo una impresionante nevada virtual. Además, podrás ir con tus hijos a patinar o jugar con las bolas de nieve gracias a su parque cubierto.
A su vez, si eres de los que les gusta la adrenalina, no dudes en montarte en el I-fly, una montaña rusa que simula ir en el trineo del mismísimo Papá Noel.
16. Ir a conocer a Papá Noel al Castello di Babbo
Papá Noel no podía faltar en estas fiestas y si vas con niños a Roma deberías ir a conocerlo en persona. Concretamente al fantástico Castello di Babbo, donde Santa Claus reside y recibe a los niños para que le puedan entregar su carta de regalos y deseos.
Conocido oficialmente como Castello Di Lunghezza, durante las navidades se convierte en un parque temático en el que los niños, además de conocer a Santa, podrán montar en trineo, conocer a la bruja Befana o divertirse con los espectáculos diarios que se desarrollan.
Eso sí, no se encuentra en el centro de Roma, teniendo que desplazarte a las afueras. Para este caso recomendamos tomar un taxi o Uber, ya que es la forma más rápida de llegar.
17. Correr la “San Silvestre” de Roma
Cada 31 de diciembre en Roma, al igual que otras grandes ciudades como Madrid o Nueva York, se celebra una maratón o carrera muy emocionante por la fecha escogida. En el caso de la We Run Rome, que es como se denomina a esta popular carrera, su trazado es lo más impresionante.
Comienza en Monti y pasa por todo el casco histórico de la ciudad (Trevi, Colonna, Campo Marzio, Sant’ Eustachio) o barrios de sobra conocidos como Trastevere. Así pues, no solo competirás por conseguir llegar a meta, sino que verás la ciudad desde un punto de vista más alternativo al común. ¿Serías capaz de completar los 10 km de recorrido?
18. Asistir al Olímpico de Roma a ver un partido de fútbol
El calcio es una pasión en Italia y Roma cuenta con dos clubes en la Serie A, la máxima categoría. Lazio y Roma son dos buenos clubes que harán disfrutar de un encuentro entretenido bajo el calor de sus tiffosis. Si eres futbolero y quieres disfrutar de una experiencia diferente durante las Navidades, adquiere alguna entrada para conocer además uno de los estadios más grandes de toda Europa. Los partidos que se jugarán alrededor de la Navidad de 2021 son los siguientes:
Roma – Inter de Milán el 4 de diciembre
Roma – Spezia el 13 de diciembre
Lazio – Génova el 17 de diciembre
Roma – Sampdoria el 22 de diciembre
Lazio – Empoli el 6 de enero.
19. Degustar unas castañas calentitas
Cuando llega noviembre, la castaña empieza a ser habitual verla en puestos callejeros en varios puntos de la ciudad. La asan y se comen calentitas, siendo ideales para combatir el frío de esas épocas. Además, son una buena fuente de energía, lo que ayudará a que saquemos fuerzas para ver todo lo que ofrece Roma.
Si quieres tomarte un cartuchito de castañas, te recomendamos algunos de los puestos que se ponen en la Plaza España. Eso sí, ni se te ocurre sentarte a comerlas en la famosa escalinata, ya que puede ser motivo de multa.
20. Disfrutar de sus monumentos
Roma es una ciudad que debes visitar al menos una vez en tu vida, ya sea en Navidad o no. Un lugar único en el mundo en el que tienes mucho que ver y saborear. Cultura, ocio, tradiciones, gastronomía, sería casi imposible ver Roma en un día y quizás una vida.
Así pues, seas o no seas amante de las fiestas navideñas, no dejes de visitar todos esos lugares imprescindibles de Roma que tan buen recuerdo dejarán en tu retina para siempre.