Castillo de Sant’ Angelo: Historia, Entradas y Horarios

🏰 La fortaleza del Imperio que conecta con el Vaticano

El Castillo Sant’ Angelo es otra de las obras maestras de nuestra querida Roma. Se conecta con el Vaticano a través de un pasaje de muralla y también llega hasta la otra orilla del Imperio a través del espectacular puente Sant’ Angelo que cruza por encima del río Tíber.

En sus orígenes fue el Mausoleo del emperador Adriano y su familia, pero en el tiempo se convirtió en una fortaleza debido a la robustez de sus materiales, su ubicación estratégica y su arquitectura tan propicia para este tipo de fortificación.

En este artículo vamos a desvelar cada secreto del Castillo San’t Angelo, sus horarios y precios de entradas, así como algunas opiniones y consejos para sacar mayor partido a esta visita obligada si vas a viajar a Roma.

Historia del Castillo Sant’ Angelo

El Castel Sant’ Angelo es un museo pegado a la orilla del río Tíber y a pocos metros de la Ciudad del Vaticano, con la que conecta a través de un pasaje.

Fue edificado entre el 135 d. C. y 139 d. C. por orden del emperador Adriano, el cual deseaba construir un mausoleo para él y su familia, siendo por aquel entonces el más grande de toda Roma. Allí reposaron también los restos de otros emperadores como Antonino Pío, Caracalla o Marco Aurelio.

No fue hasta el 403 que el mausoleo perdió su función de responso y pasó a convertirse en una fortaleza. El cambio se produjo cuando el emperador Honorio decidió incluir al edificio una muralla aurelianas. Con ello, se pretendía proteger a la ciudad del ataque de vándalos, visigodos y otros asaltantes europeos y mediterráneos.

Pero no solo era fortaleza y búnker protector de las batallas, sino también un palacio. En este lugar, los Papas pasaban días y días, de ahí su decoración y acabados. De hecho, el nombre actual del castillo se debe a una visión que tuvo el papa Gregorio I, el cual aseguró que se le apareció el arcángel Miguel para revelarle que el fin de la peste llegaría.

Efectivamente, la peste abandonó Roma al poco tiempo y se decidió nombrar al palacio como Castel Sant’ Angelo y además añadir en lo más alto una estatua que representara al ángel.

Con el tiempo, el castillo ha sido usado para diversas funciones, incluso como una residencia penitenciaria hasta 1925. Fue a partir de ese año que el Estado italiano se hizo con el control de la edificación y decidió convertirlo en el Museo Nazionale del Castel Sant’ Angelo.

Dentro del Castel San Angelo hay un pasadizo secreto, estatuas medievales renacentistas y barrocas, estructuras monumentales y mucho historia hecha arte.

Qué ver en el Castillo Sant’ Angelo

El Mausoleo De Adriano

En Castillo dei Fiori fue en sus inicios el mausoleo de Adriano, tras las invasiones se convirtió en fortaleza, el hogar de los Papas y en una cárcel. Cunado los Papas habitaron en este lugar, lo convirtieron en un auténtico palacio.

Lo que más destaca del Castel San Angelo es su rampa helicoidal que comienza en el atrio, da la vuelta al edificio y llega hasta la cámara de cenizas.

El Ángel del Castillo de Sant’ Angelo

En lo más alto del Castillo hay un monumento de un ángel en conmemoración a la enfermedad de la peste, que en Roma se dio en el año 590. Tal cual comentan las lenguas, al Papa Gregorio Magno se le apareció un ángel en lo más alto del Mausoleo de Adriano.

La interpretación que le dio fue de que el ángel le estaba advirtiendo de que la enfermedad de la peste ya llegaba a su fin. Desde ese entonces, el Mausoleo de Adriano, adquirió el nombre de El Castillo del Ángel.

El Puente de Sant’ Angelo

Otro lugar importante del Castillo de Sant’ Angelo es el puente más idílico de toda Roma y el Vaticano. Sus tres arcos son de la época romana aunque las estatuas de San Pedro y San Pablo que tiene en la entrada, así como los ángeles tocando los instrumentos musicales, Están inspiradas en la decoración del siglo XVI y XVII respectivamente.

Horario de entrada al Castillo Sant’ Angelo, Roma

El Castillo de Sant’ Angelo se puede visitar a diario, en el horario de 9:00 h de la mañana a 19:30 h de la tarde. Eso sí, la taquilla tiene una apertura hasta las 18:30 h.

Los días 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre se encuentra cerrado por ser días festivos.

Precio de entradas al Castillo Sant’ Angelo

El precio de los tickets de entrada para visitar el Castel San Angelo son de 15,00€ para la entrada básica y de 2,00€ para la entrada de tarifa reducida.

A esta última tienen derecho los jóvenes entre 18 y 25 años y los puestos de trabajo o profesiones que requieran dicha reducción por visitas en grupo, como profesores o monitores.

Los menores de 18 años pueden entrar sin pagar entrada ya que es gratis, así como los estudiantes de arquitectura, historia del arte, arqueología, etcétera. También se puede entrar gratis el primer domingo de cada mes, independientemente de la persona según su edad, puesto de trabajo u oficio.

Si hay una exhibición o exposición temporal, puede subir el precio de la tarifa de las entradas. Al igual que el precio puede verse reducido en ciertas horas del día y según qué día.

Comprar Entradas Castillo Sant Angelo

Si estás buscando las entradas  para visitar el Castillo de Sant Angelo en Roma, te aconsejamos reservarla online en el siguiente enlace y así asegurarte la visita: Entradas Castillo.

Es un lugar muy interesante y muy visitado, por lo que los tickets son limitados y es recomendable ir con la entrada ya comprada previamente.

Cómo llegar al Castillo Sant’ Angelo

Si estás por el Vaticano y quieres visitar el Castillo Sant’ Angelo, debes saber que su ubicación exacta es Lungotevere Castello, 50 – 00193 Roma.

Si vas en Metro, deberás tomar la línea A y bajarte en Lepanto, o tomar la parada que llega hasta el Vaticano, que es la Ottaviano- San Pietro.

Si vas en autobús, puedes coger las líneas 23, 34, 49, 64, 87, 280, 492, 926 y 990.

Los lugares próximos a el Castillo de Sant’ Angelo son el Palacio de Altemps a 579 metros de distancia, la Piazza Navona a 711 metros, la Plaza de San Pedro a 766 metros, el Museo de Roma a 795 metros y Ara Pacis a 828 metros.

Opiniones Castillo de Sant’ Angelo

Sin duda el Castillo de Sant’ Angelo guarda mucha historia y es un lugar impresionante, digno de ver si vas a viajar a Roma y estás cerca del Vaticano. Nosotros te recomendamos que te descargues la App que puedes hacerlo justo en la puerta de entrada donde el panel que incluye el código QR descargable.

De esta forma podrás acceder a una página súper interactiva y que cuenta con audio-guía, ideal para informarte de los detalles más interesantes durante el recorrido por el Castillo. El audio-guía está en muchísimos idiomas.

A este castillo se le cataloga de polifacético y con razón, pues ha pasado de ser el Mausoleo de Adriano, al palacio de los Papas, a una cárcel por la Inquisición del Estado Italiano, a una integración de la muralla Aureliana como pasadizo para anexarse al Vaticano a través de un puente para que los Papas pudiesen escapar ante los posibles ataques y peligros y también, como un Museo Nazzionale del Castel de San Angelo.

Además, también es famoso por haber salido en programas y series de televisión, así como en películas. Algo que no puede faltar en tu visita al Castillo de Sant’ Angelo es cruzar el puente hasta el Tïber y tomar una foto, si puede ser, en el atardecer. Es tremendamente un puro espectáculo de paisaje. También no olvides visitar el Ángel que se le apareció al Papa Gregorio I y que se conoce como el Arcángel de San Miguel. Ya estás totalmente preparado para adentrarte en una nueva aventura y conocer toda la historia de este fantástico Castillo de Sant’ Angelo. ¡Que lo disfrutes!

También puedes ver
El Panteón de Agripa de Roma. Qué ver, Ubicación y Horarios