Roma

Coliseo de Roma: Entradas, Precio, Horario, Circuito

🏟️ El mayor símbolo de Italia y del Imperio más grande de la historia

¿Vas a visitar el Coliseo romano? Llamado también Anfiteatro Flavio, es el símbolo más importante de la ciudad de Roma y representa la grandeza de uno de los imperios más importantes de los últimos dos mil años.

Su grandeza es tal, que cada año más de 6 millones de personas recorren sus gradas, fachada, arena o sótanos para recrearse en un escenario que albergó batallas de gladiadores, juegos deportivos, luchas de fieras e incluso ¡batallas navales!

Es, sin duda, uno de los lugares que ver en Roma durante tu estancia en la ciudad eterna. Sin embargo, es importante reseñar que para disfrutar al 100% de esta experiencia es necesario tener la mayor información acerca del Coliseo: entradas, horarios, cómo llegar, curiosidades, etc.

Sigue leyendo y prepárate a descubrir todo sobre el más famoso anfiteatro romano. Una obra de arte que se quedará grabada en tu retina para siempre.

⚠ ¡Importante! ⚠ Desde la crisis sanitaria de 2020 sabrás que se han establecido ciertas medidas y restricciones que hay que cumplir a raja tabla. Entre ellas es que será obligatorio presentar el certificado Covid para entrar al Coliseo de Roma o bien la prueba de tu vacunación, una PCR negativa o un test de antígenos de menos de 48 horas.

Coliseo de Roma: Historia del Anfiteatro Romano

El Anfiteatro Flavio, más conocido como Coliseo romano fue mandado a construir en el año 71 por el emperador Vespasiano y finalizado en el año 80 durante el gobierno de Tito.

Se trataba de un estadio enorme con capacidad para 50.000 personas (aunque algunos apuntan a más de 75.000 espectadores).  Ocupaba 2 hectáreas y sus dimensiones eran: 187,5 m de largo x 155, 6 m de ancho y 50,75 m de alto. Una barbaridad para la época y con una arena central que medía 83 m de largo x 48 m de ancho.

Para hacernos una idea, mientras el Coliseo romano tenía una capacidad para más de 50.000 personas, los anfiteatros contemporáneos de Pompeya y Mérida apenas llegaban a los 20.000 espectadores.

Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1980, el Anfiteatro Flavio se construyó con la finalidad de albergar distintos espectáculos deportivos, bélicos y de entretenimiento en general. De hecho, el día de su inauguración comenzaron unos juegos que duraron 100 días.

Un espacio donde se vivieron momentos emocionantes, pero también de terror, ya que era frecuente ver batallas de fieras con humanos o el ajustamiento público de algún traidor de la Patria. La historia recoge incluso la recreación en el Coliseo de luchas navales, llenándose la arena de agua.

Hoy día, aunque el Coliseo se encuentre en un cierto estado de degradación, todavía es posible recrearse imaginando uno las atroces peleas entre gladiadores y leones. Un espectáculo de otra época que, sin duda, eriza la piel de cualquiera.

Por todo ello, el Coliseo se ha convertido en símbolo icónico de la Roma Caput Mundi, desde Virgilio al comienzo del Imperio Romano, Roma ya se planteaba cómo convertirse en el epicentro de la Tierra. De ahí su lema traducido: Roma triunfante mientras sea cabeza del orbe.

Entradas al Coliseo de Roma: Precios y dónde adquirirlas

Las entradas a El Coliseo varían según los grupos de edad.

  • Entrada general: 16€
  • Entrada reducida: 2€ (para ciudadanos de la Unión Europa de 18 a 25 años).

Es posible realizar visitas en grupo, pero tendrá el mismo coste que una entrada individual por persona (16€). Se recomienda adquirir las entradas en la misma franja horaria para coincidir.

La entrada incluye al acceso a casi todo el recinto excepto algunas zonas deshabilitadas durante el estado de emergencia (por ejemplo, Museo Palatino).

¿Cómo comprar entradas para el Coliseo de Roma?

Es posible comprar entradas para el Coliseo por Internet, siendo la opción más cómoda y rápida para evitar colas y asegurarte de no llegar al Anfiteatro romano y que no haya disponibilidad el día que vayas.

Debido a la situación actual, en taquilla no es posible adquirirlas, pero si existe un punto de información para resolver dudas. La ubicación sería en la Piazza del Colosseo, junto al Templo de Venus y Roma.

Horario de visita al Coliseo de Roma

A partir del 1 de septiembre de 2021, el horario y días de visita al Coliseo de Roma son todos los días de 9.30h – 19.00h.

El último pase es una hora antes del cierre. Consideramos que la mejor hora para visitar el coliseo es por la mañana temprano cuando abren, ya que da lugar a poder ver el teatro con total tranquilidad. En el caso de que haya mucha cola es recomendable ir primero al Palatino (recuerda que la entrada es combinada).

🔒 El Coliseo de Roma no abre el 1 de enero y 25 de diciembre por festividad.

Partes y circuito del Coliseo de Roma, Italia

Siendo lo que más caracteriza a Roma, El Coliseo no siempre tuvo tanta importancia. Todo esto que te contamos lo podrás averiguar por ti mismo cuando lo visites y conozcas los entresijos de todo lo que esconde este lugar, su historia, sus vivencias, las victorias y las derrotas, etcétera.

La arena y el hipogeo

Parte central del Coliseo y lugar en el que se desarrollaban los espectáculos. Era una plataforma de madera ovalada que era cubierta de arena. Lo más interesante es que debajo de la arena había un conglomerado de túneles y mazmorras – hipogeo – que se comunicaban con la parte superior a través de trampillas y montacargas.

El hipogeo está actualmente visible al aire libre, pudiendo verse desde las gradas.

Las gradas

Conocida como la cávea, es la parte superior del Coliseo en el que los asistentes tomaban asiento para ver los acontecimientos que allí ocurrían. Los pisos están claramente divididos, siendo la razón que existían plazas para las distintas clases sociales.

La parte más interesante es el podium, localizado en el primer nivel del Coliseo, y donde tenían reservado su sitio los romanos más ilustres o con mayor poder (magistrados, senadores, clérigos, héroes de guerra, etc.).

El velario

El velarium era una cubierta desplegable de tela compuesta por hojas de cáñamo. Una tecnología que permitía siempre proteger a los asistentes en el caso de mala climatología por lluvia, viento, calor sofocante o cualquier otro fenómeno atmosférico.

Cómo llegar hasta el Coliseo Romano

La ubicación exacta del Coliseo Romano o el Anfiteatro Flavio es en el Valle del Coliseo, en la Piazza del Colosseo, 1, 00184, Roma. Puedes ir en transporte público o privado. Si vas en transporte público podrás hacerlo en Metro o en autobús.

🚇 Ir al Coliseo Romano en Metro

Hay que tomar la línea B del Metro en dirección Laurentina, teniendo que bajarse en la parada Colosseo. Tiene dos salidas muy cercanas al Anfiteatro romano: una que da a la Via dei Fori Imperiali y otra salida algo más alejada.

🚌 Llegar al Coliseo de Roma en Autobús

Puedes ir hasta el Anfiteatro Flavio utilizando las líneas de autobús 3- 60- 75- 85- 87- 175- 186- 271- 571- 673- 810- 850.

Los billetes de bus, metro o tranvía son posibles adquirirlos en kioskos de prensa, estanco o en sitios estratégicos como la Estación de Termini.

 

Novedades y curiosidades del Coliseo romano

Entre el 2021 y el 2023 comienza un nuevo proyecto para renovar la Arena, este hecho lo han visto conveniente para que se pueda pasear hasta el centro del Coliseo y conseguir que el Anfiteatro Flavio se pueda volver a usar como escenario para espectáculos y exhibiciones.

A continuación, te respondemos a algunas de las preguntas más comunes de los visitantes a El Coliseo, así como curiosidades que merecen la pena conocer sobre este monumento.

El Coliseo fue mandado a construir por el emperador Vespasiano, pero fue concluido durante el mandato del emperador Tito.

El terremoto de Roma del año 443 provocó serios daños en el Coliseo, viéndose afectada parte de su fachada e infraestructuras internas.

Oficialmente lo gestiona el Estado italiano, aunque actualmente existe una disputa con el ayuntamiento de Roma por la administración del monumento.

Hasta 50.000 personas cabían en el Coliseo romano, aunque algunos historiadores aumentan la cifra a 60.000

Consejos para visitar el Coliseo Romano

Está claro que ante este monumento tan espectacular, cualquier turista que viaje a Roma quiera ir a visitarlo y sacar fotos alucinantes de todas sus partes. Además todos ansían la necesidad de conocer su historia y aventuras.

Este hecho hace que siempre está llenísimo de gente y las colas que se forman son largas y estresantes, así que si quieres evitar tener que esperar durante horas para verlo, es mejor que compres la entrada por Internet u otra opción, es sacar los tickets en la oficina del Foro romano, ya que también las vende y hay mucha menos cola. Así, estarás evitando malgastar un tiempo súper necesario que tienes que aprovechar para poder seguir recorriendo tu visita por los lugares de Roma.

Comprueba que llevas calzado cómodo, ya que vas a tener que andar bastante. En las colas tanto como en el interior de los museos o en las calles, ten a la vista todas tus pertenencias ya que hay muchos carteristas que tienen un don para robar sin que te des ni cuenta.

Por último, si vas en grupo o con niños intenta mantenerlos cerca todo el recorrido y no perderlos de vista, aquello suele estar lleno de gente y es muy fácil perderse. También lleva algo de beber, agua o un refrigerio, sobre todo si vas en una época calurosa ya que las temperaturas se vuelven extrema en los meses de verano.

¡Ya sabes todo lo necesario para que tu visita al Coliseo de Roma sea todo un éxito! Ahora toca disfrutar 🙂

También puedes ver
Barrio de Monti, Roma: Sus lugares más sorprendentes