Las 20 Mejores Iglesias Para Visitar en Roma

⛪ En Roma encontramos más de 900 templos católicos, algunos Patrimonio de la Humanidad

La Basílica de San Pedro es una de las más importantes de Roma, se sitúa en la Plaza de San Pedro, una de las más espectaculares que hay en el mundo. Realmente no es parte de Roma, sino que se localiza en la Ciudad del Vaticano que es un Estado Independiente. Se llama así porque aquí se guardan los huesos de San Pedro y es la Iglesia más reconocida por el cristianismo.

Tiene una extensión de más de 22.000 m2 y cuenta con una de las cúpulas más impactantes de toda la ciudad, se le conoce como er cuppolone y es típica protagonista que aparece en todas las fotografías tomadas desde los miradores más altos de Roma.

Su cúpula realizada por el famoso Miguel Ángel (aunque pasó por manos de otros tantos más) cuenta con una de las mejores panorámicas. En su interior podrás conocer La Piedad de Miguel Ángel, el baldaquino de Bernini o la estatua de San Pedro en el trono, entre otros muchos monumentos  y obras.

2. La Basílica de Santa María de los Mártires

Más conocida como el Panteón de Agripa, fue constituida como iglesia en el 608. En Roma se le conoce como Santa Maria ad Martyres y es de las más bonitas de toda la ciudad sin duda alguna debido al excelente estado de conservación a pesar de ser de las más antiguas.

Cuando la visites debes saber que tienes que ir a conocer su espectacular cúpula, así como todas las naves y las tumbas de los reyes más reconocidos de Italia. O también la del famosísimo artista Rafael. Realmente te encantará y si puedes alquilar el auido guía mucho mejor, así te podrás informar de toda la historia que aguarda la Basílica.

3. San Juan de Letrán

San Juan de Letrán, o San Giovanni in Laterano,  es la única archibasílica de Roma. La reconocerás por su impresionante fachada, pero en su interior alberga preciosos mosaicos, capillas doradas, columnas pareadas o incluso un claustro del siglo XIII.

A su vez, dispone de un baptisterio y un pequeño museo que alberga joyas como luna cruz contantiniana del siglo XIII.

4. La Iglesia de San Luis de los Franceses

La Iglesia de San Luis de los Franceses es conocida por albergar en su interior  parte del arte más preciado de toda la Ciudad Eterna. En Roma la conocen como San Luigi dei Francesi y es aquí donde están los frescos y obras maestras de famosos genios como Domenichino o Guido Reni.

Lo que más destaca de todo son las creaciones de Caravaggio del calibre de la inspiración, el martirio y la vocación de San Mateo, más reconocidas como el Ciclo de San Mateo que se sitúan en la capilla Contarelli.

5. La Iglesia del Gesù de Roma

Esta iglesia de estilo barroco es tremendamente gigante y es el templo de los jesuitas de la ciudad. La construcción de la Iglesia del Gesù se llevó a cabo bajo el mandato de San Ignacio de Loyola y en su interior están gran parte de sus pertenencias.

Cuando se dio la Contrarreforma, surgió la necesidad de imponer al mundo el catolicismo por todo lo alto y construir una iglesia de tal calibre era cuestión de tiempo para poder demostrarlo. En la Chiesa di Gesù tienes que ver tanto el fresco del Triunfo de Jesús de la Bóveda y la capilla de San Ignacio que es donde están sus restos.

6. La Basílica de Santa María del Popolo

Tal y como indica su nombre, se sitúa en la Plaza del popolo. Esta Basílica fue obra del famoso arquitecto Bernini y cuenta con el coro de Bramante y la capilla Chigi que fue proyecto de Rafael, así como el mausoleo de Bernini, la tabla de la Madonna del Popolo o los frescos de Pinturicchio.

Toda la Basílica en sí esboza arte por doquier, desde su edificación, así como la decoración. Y aquí nuevamente es donde aparece Caravaggio con su obra sobre la Conversión de San Pablo y la Crucifixión de San Pedro.

7. Basílica de Santa María de los Ángeles y los Mártires

Los romanos la conocen como Basilica Santa Maria degli Angeli e dei Martiri y es sin duda alguna la más peculiar de toda la Ciudad Eterna. Y no es para menos, ya que fue obra del ingenioso Miguel Ángel que reformó lo que era un tepidarium, a la vez que muchas de las salas colindantes a las termas de Diocleciano.

De esto último que se considere una Iglesia en honor a todos los mártires, que se refiere a los cristianos que eran esclavos convertidor a mártires y fueron ellos los mismos constructores de dichas termas. Las obras más importantes de esta Basílica son sus altares y los mosaicos, así como la meridiana solar diseñada por Miguel Ángel en la que puedes conocer tu signo zodiacal.

8. La Basílica de Santa María en el Trastevere

Esta Basílica se sitúa en el lugar más idílico de la ciudad, el barrio del Trastevere y su construcción se remonta al siglo XII.

Su exterior muestra un campanario y un mosaico del siglo XIII. Una vez entres, podrás ver muchísimas obras de arte que te dejarán con la boca abierta, además de los mosaicos, también está la tabla de la Madonna della Clemenza, que se remonta a finales del siglo VI.

Su cúpula es espectacular, pues puedes presenciar a la Virgen y a Jesús en un mismo trono con el Papa Inocencio II a su izquierda obsequiándoles con una reconstrucción ideada de la iglesia.

9. Iglesia de Santa María de la Concepción

Conocida en la ciudad como Santa Maria della Concezione dei Cappuccini, lo que más destaca de ella es su cripta de los capuchinos sobre la cual transportaron los restos de 4.000 frailes desde el año 1631. Con sus huesos decidieron recrear las salas, por lo que fueron incrustándolos sobre las paredes de la cripta y es esto mismo lo que se reconoce como ”arte”. Realmente lo es, aunque descuadre un poco a primera vista.

10. La Iglesia de Santa Inés en Roma

Construida para servir como capilla para el Palacio Paphili y una cripta para toda la familia en el año 1652 bajo el Papa Inocencio X. En una primera instancia cayó bajo las manos del arquitecto Rainaldi, pero tras ser rechazado por sus ideales arquitectónicos por la familia, pasó a ser trabajo de Borromini. Más tarde Bernini también intervendría en dicho proyecto.

En su interior se encuentra el monumento del Milagro de la Santa Inés, el retablo de la Sagrada Familia y el del Martirio de San Eustaquio o el altar de San Alejo y el de Santa Cecilia. Realmente tiene muchísimo que ver y es una auténtica maravilla todo el arte y dedicación que requiere. Si vas a visitarla no dudes en llevar una cámara de fotos (para sacar fotos de la fachada puesto que en el interior no está permitido).

11. Iglesia de Santa María La Mayor

Esta es otra de las iglesias más importantes de toda Roma y los locales la reconocen como la Santa Maria Maggiore. Su importancia reside en que trata de unas de las basílicas papales también conocidas como basílicas mayores (como tal indica su propio nombre).

Sólo hay 4 iglesias del catolicismo que forman parte de este rango de importancia y son la Iglesia de San Juan de Letrán, la Iglesia de San pedro, la Iglesia de San Pablo de Extramuros y esta de la que te hablamos, la Iglesia de Santa María la Mayor.

Aparte de esta característica, también es la última Iglesia del peregrinaje de las 7 Iglesias de Roma (de ahí que veas a miles de peregrinos por el camino cuando vayas a visitarla). Tal y como cuenta la leyenda, surgió del milagro de la nevada que surgió en el año 356 y de ahí que en aquella época recibiese el nombre de Basilica di Santa Maria della Neve (Santa María de la Nieve).

Dentro de la Basílica aún quedan restos de la antigua, como parte del suelo, del techo y de los mosaicos que hay. Podrás presenciar una capilla del siglo XV diseñada por el reconocido Miguel Ángel, también hay frescos de Guido Reni y terminaciones del diseño fabricadas con el primer oro exportado a América.

Aunque cobren por subir, debes visitar la logia para ver los mosaicos y también su campanario que es el más alto que hay en toda la ciudad.

12. San Pablo de Extramuros

Hablando estrictamente de Roma (no incluyendo Vaticano), esta sería la iglesia más grande de la ciudad con más de 8000 m2. La Basílica de San Pablo de Extramuros es erigió en honor al apóstol martirizado en esta parte del extrarradio de la ciudad.

Además de sus grandes dimensiones, es también una de las cinco más antiguas localizadas en la región de la Lacio. Esto le ha permitido ser declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Como curiosidad, en 1823 sufrió un accidente que provocó grandes daños en la basílica. Esto promovió que, de manera altruista, muchos aficionados al arte o instituciones financiran al restauración. Por ello, es posible encontrar pilares de alabastro donados por Egipto o material de lapislázuli o malaquita regalados por el Emperador de Rusia.

Iglesias Antiguas de Roma para ver

Como ya te decíamos al principio, en Roma hay más de 900 templos católicos y las que acabamos de comentar son sólo algunos de ellos. Si en tu viaje a la Ciudad Eterna te da tiempo a disfrutar de otras muchas más aparte de las citadas arriba, aquí te dejamos una lista de otras tantas que seguro que te dejarán de nuevo con la boca abierta. ¡Toma nota!

13. Iglesia de San Ignacio de Loyola

Conocida por sus habitantes como Sant’Ignazio di Loyola in Campo Marzio e imita por una de sus partes a la iglesia del Gesù. Destaca sobre todo por la perspectiva del fresco de la Glora de San Ignacio que hay en la bóveda.

14. Basílica de Santa Práxedes

Se le llama Santa Prassede y su apariencia es de las más bonitas que hay en toda Roma ya que está diseñada con mosaicos de la capilla de San Zenón. Simplemente espectacular.

15. Iglesia de Santa Constanza

Tal como su nombre indica, esta iglesia se construyó como un mausoleo para Constantina y Helena que eran las hijas de Constantino. Al igual que la Basílica de Santa Práxedes, también destaca por sus mosaicos.

16. Iglesia de Santa María de la Paz

En Roma se le llama Santa Maria della Pace y es sumamente preciosa, sobre todo por su estructura de estilo barroco. Cuenta con los frescos de Sibilas y Ángeles de Rafael y un claustro perteneciente al Renacimiento que es sorprendente a los ojos de cualquiera y no es para menos ya que su diseñador fue nada más y nada menos que el famoso Bramante, el arquitecto más destacado del Renacimiento en todo el país.

17. Basílica de San Lorenzo Extramuros

18. Iglesia de Santa María de la Victoria

También al estilo barroco y conocida como la Santa Maria della Vittoria, destaca porque es sin duda un lugar lleno de arte por todos sus rincones, en su interior está el monumento del Éxtasis de Santa Teresa diseñado por el auténtico Bernini.

19. Basílica de San Agustín

Una de las más reconocidas de toda Roma., se le llama también Santi Trifoni e Agostino o Sant’ Agostino in Campo Marzio. Es tan famosa porque cuenta con la Maddona, el Fresco de Isaías y la Virgen de Loreto que son obras de grandes reconocidos como Rafael y Caravaggio.

20. Iglesia de Santa María en Cosmedin

Te sonará por la escultura de la Boca de la Verdad (Bocca della Verità). Pero también es famosa por sus estructura sujeta con columnas medievales, su baldaquino estilo gótico y sus frescos que se remontan a los siglos VIII y XII. Cuenta con una tiendecita de souvenirs que antiguamente era la sacristía. Aquí podrás presenciar el mosaico de la Iglesia de San Pedro. ¡Ah! Y ni qué decir tiene que debes visitar su campanario.

Mapa de las Iglesias para visitar en Roma, Italia

Para ponértelo muy fácil aquí te dejamos un mapa con todas las iglesias que puedes encontrar en Roma, así sólo tienes que señalar en el mapa cuáles son las que has decidido ir a ver durante tu viaje ¡y emprender el rumbo a conocer los templos más asombrosos de la ciudad!

También puedes ver
Museos Vaticanos Roma: Tour, Entradas, Historia, Consejos