Museos Capitolinos: Entradas, Precios, Obras Principales

🏛️ Los museos más antiguos del mundo y memoria de la Antigua Roma

Los Museos Capitolinos tienen el honor de ser considerados como los más antiguos del mundo. Se calcula que se fundaron en 1471 y dentro del mismo podemos encontrar algunas de las obras más importantes de la historia, principalmente de la Antigua Roma.

El nombre de estos museos se debe a que se sitúan en el Campidoglio (colina capitalina), un lugar emblemático junto a la Comune (ayuntamiento) y el Foro Romano, así como a pocos metros de otros lugares de Roma que ver como son la Piazza Venezia, el Teatro Marcello, la Iglesia del Gesù o el Mercado de Trajano.

Los Museos se conforman por dos edificios que son el Palazzo dei Conservatori y el Palazzo Nuovo, que se enlazan a través de la Calería Lapidaria. En ellos no solo se puede contemplar arte romano, sino que también suelen llevarse a cabo en ellos diferentes conferencias, charlas e incluso conciertos sin ánimo de lucro.

De interés
Precio de entrada general: 15€*
Precio Ciudadanos UE (18-25 años): 13€*
Precio menores de 6 años: Gratis*

*Los precios pueden variar en función de las exposiciones.

Horario: De martes a domingo de 9.30h a 19.30h

Ubicación: Piazza del Campidoglio, 1, 00186

Información sobre los Museos Capitolinos de Roma

Estos antiquísimos museos del año 1471 están en el Campidoglio, la colina Capitolina que resulta ser la sede del Ayuntamiento de Roma, que se le llama Comune. La plaza del Campidoglio fue reformada en su totalidad por Miguel Ángel y en el epicentro se encuentra la imitación del reconocido monumento del emperador Marco Aurelio.

Para el año 1471 el Papa Sixto IV prohibió que se explotaran o exportaran antigüedades. A su vez, el pontífice erigió el Museo del Palazzo dei Conservatori ubicado en la colina capitolina, donde se guardaban todas las antigüedades de la época. También hizo donaciones de monumentos que se estaban guardando en el Palacio Laterano  y que fueron los protagonistas de los Museos Capitolinos, algunos de ellos son la Loba Capitolina, el Spinario y el Camillus. Que conformaban el arte de Roma más reconocido mundialmente.

Después se incluyeron más antigüedades por parte de otros pontífices, entre ellas la colección de Albani y la de Ludovisi. Cada vez había más obras por lo que para que todas cupiesen construyeron el Palazzo Nuovo. En 1734 las obras se expusieron públicamente, permitiendo la entrada al museo a todo el mundo. Años después se creó la Pinacoteca Capitolina donde se aseguraban obras y antigüedades privadas.

Qué ver en los Museos Capitolinos

Aquí te dejamos la lista de todo lo que puedes ver en los Museos Capitolinos, desde sus Palazzos y salas, hasta sus obras emblemáticas, estatuas, monumentos y esculturas de diferentes épocas y lugares.

1. La Plaza Campidoglio, la colina Capitolina de Roma

Esta colina se conforma por dos cimas y son icónicas de las orillas del Tíber. La plaza del Campidoglio se encuentra en medio y es un sitio idílico que representa a la ciudad de Roma.

2. El gálata herido de los Museos Capitolinos

Esta es una de las obras más sorprendentes, se trata del gálata herido que muestra un carácter de derrota. Sus detalles están cuidados a la perfección y lo convierten en un monumento icónico digno de admirar si visitas los Museos Capitolinos.

3. La Centrale Montemartini

Es una ex centralita termoeléctrica que se reutilizó para crear nuevos espacios urbanísticos, donde se realizaban entre otras atracciones muchos conciertos. Su edificación es de estilo industrial.

4. El Palazzo dei Conservatori de los Museos Capitolinos

Su nombre reside en que es la sede de los más conservadores de cargo judicial de Roma. Su edificación fue renovada a manos de Miguel Ángel en el siglo XV. Más tarde se volvió a reformar, en el año 2005.

Para entrar al Palazzo hay que hacerlo por el patio, también conocido como cortile. Aquí se hallan las primeras esculturas de los Museos Capitolinos y también hay obras famosas como el conocido coloso de Constantino.

En la primera planta del Palazzo hay 26 habitaciones, una de las más conocidas es la Sala de los Horacios y Curiacios que aguardan mucha historia romana del Cavalier d’Arpino. En este lugar también se llevan a cabo eventos de diferentes temáticas que son de gran importancia para Roma. También se puede apreciar el monumento del pontífice Urbano VIII que la hizo el conocido Bernini.

Otra de las salas más famosas es la de los tapices donde se halla la Loba capitolina, que es una escultura de Luperca, conocida por amamantar a los hermanos gemelos Rómulo y Remo. La Loba se considera una obra de la época medieval.

Otras salas de interés son las Catellani donde se pueden presenciar distintos monumentos, sarcófagos y la reconocida Medusa del Bernini.

5. La Pinacoteca Capitolina

Se trata de las obras con mayor antigüedad de los Museos Capitolinos, creadas entre el 1748 y el 1750, aquí se presencian las de Tiziano, Caravaggio y Rubens.

Actualmente, cuenta con más obras y representaciones, algunas compradas y otras que han sido por donación, entre ellas la de Francesco Cini que son una gran colección de elementos decorativos como la colección de figuras de porcelana.

6. La Galería Lapidaria

Es una galería que está en el subsuelo y conecta al Palazzo Nuovo con el Palazzo dei Conservatori. En esta galería se halla el Tabularium que es un archivo de mucha antigüedad perteneciente al Estado romano, donde se acogían los actos y decretos más relevantes del Senado junto a los Tratados de Paz.

7. El Palazzo Nuovo de los Museos Capitolinos

Este Palazzo es el más nuevo de los dos y aquí se han llevado a cabo diferentes cambios, aunque siempre manteniendo la misma simetría de sus áreas y arquitectura. En el patio se pueden apreciar las primeras esculturas y monumentos como la estatua de Marforio.

Aquí podrás presenciar una sala que incluye monumentos de Egipto, una Galería que enlaza varias salas con exposiciones diferentes, también la Sala de las Palomas y la de los Emperadores que es una de las más antiguas que hay. La Sala de los Filósofos es otra de ellas donde se aguardan obras de mucho interés.

Horario de visita a los Museos Capitolinos

Los Museos Capitolinos se pueden ir a ver de martes a domingo desde las 9:30 hasta las 19:30 h. La taquilla para comprar los tickets de entrada está abierta hasta las 18:30 h.

Hay ciertos días festivos que los Museos cierran sus puertas y son el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.

Precio de entrada a los Museos Capitolinos

El precio de los tickets para entrar a los Museos es de 15 € para los adultos. Y para los menores de 6 años la entrada al museo es gratis.

¿Cómo conseguir entradas gratis a los Museos Capitolinos?

Para tu visita a los Museos, si cuentas con la tarjeta de Roma Pass, podrás obtener la entrada gratis o con reducción.

¿Merece la pena visitar los Museos Capitolinos?

Los museos guardan muchísima historia y arte romano, pero es entendible que si solo vas a realizar una ruta de un día en Roma no sea uno de los lugares principales que visitar, ya que querrás dar prioridad a otros monumentos como son el Coliseo romano, el Panteón de Agripa, la Fontana dei Trevi o Campo dei Fiori, entre otros.

Si tienes disponibilidad para ver Roma en dos días si puede que te cuadre dentro del itinerario, aunque deberás igualmente sacrificar algún que otro lugar de interés.

Sí, Roma tiene mucho que ofrecer y es complicado verlo todo. Sin embargo, realices la actividad que realices estamos seguros de que saldrás satisfecho.

También puedes ver
El Panteón de Agripa de Roma. Qué ver, Ubicación y Horarios