Conseguir ver todos los museos de Roma es misión imposible. Nada más y nada menos que 150 templos del arte inundan la ciudad, siendo uno de los lugares que visitar en Roma durante tu estancia en la capital italiana.
Al haber tantísimos, se adaptan a todos los gustos e intereses, por lo que hay que estudiar al detalle en cuáles merecerá la pena que inviertas tu tiempo durante el viaje.
Los hay gratuitos o de pago, unos están enfocados a la ciencia, otros a la antigua historia romana y otros englobados a la religión. Lo que está claro, que todos y cada uno de ellos ofrecen muchísimo arte a todo el que los visita. Por lo que elegir entre cuáles ir a ver es una elección bastante complicada.
En esta sección te diremos cuáles son nuestros favoritos, sus precios, sus horarios y su ubicación. Así podrás elegir con muchísima más facilidad cuáles van a estar en tu lista de destinos obligados para visitar durante tu viaje por Roma. ¿Preparado? ¡A coger apuntes! Elegir cuáles visitar durante tu viaje será todo un reto.
Contents
- 1 Los 11 Mejores Museos de Roma para visitar
- 1.1 1. Museos Capitolinos de Roma
- 1.2 2. Museos Vaticanos
- 1.3 3. Museo de la Civilización Romana
- 1.4 4. Museo del Palacio Barberini
- 1.5 5. La Galería Borghese
- 1.6 6. Galleria Doria Pamphili
- 1.7 7. Palazzo Massimo
- 1.8 📍 Cómo ir al Palazzo Massimo
- 1.9 8. Museo Nacional Etrusco
- 1.10 9. Palazzo Altemps
- 1.11 10. Museo Nacional del Castillo Sant’ Angelo
- 1.12 📍 Cómo ir al Museo Nacional de Castillo Sant’ Angelo
- 1.13 11. Galería Spada
- 1.14 📍 Cómo ir al Galeria Spada
Los 11 Mejores Museos de Roma para visitar
Los museos son parte de los monumentos de Roma por todo lo que albergan en su interior (pinturas, esculturas, tapices, ruinas, joyas, manuscritos, libros…) y su importancia en la explicación de la Historia de la humanidad. Los más conocidos son los Museos Vaticanos, pero en este ranking descubrirás otras maravillas que no debes dejar de visitar si vas a realizar una ruta en Roma de dos días o más.
Aunque este artículo esté centro en los museos o pinacotecas, no dudes también en realizar una ruta turística por las mejores iglesias de Roma, otro de los lugares donde podrás encontrar las más maravillosas obras de arte de la ciudad.
1. Museos Capitolinos de Roma
Son los más antiguos de todo el mundo y se remontan a finales del siglo XV cuando el Papa Sixto IV donó a la ciudad de Roma su colección de figuras de bronce. Con los años, cada vez más papas y otros donantes empezaron a incluir en estos museos sus antigüedades y colecciones.
Entre todo lo que aborda a estos museos puedes presenciar las representaciones y colecciones de obras de filósofos y de los mayores emperadores de Roma. Así como otras obras maestras que son icónicas para Roma, como por ejemplo la Loba Capitolina o la Venus Capitolina.
También es importante que veas el monumento de Marco Aurelio que representa la divinidad del gobernador, al igual que las ruinas del Templo en honor a Júpiter, la escultura de Constantino o el Foro Romano que se ve desde el Tabularium.
📍 Cómo ir a los Museos Capitolinos de Roma
La ubicación exacta de los Museos Capitolinos es la Piazza del Campidoglio, 1. Para llegar puedes ir en transporte público y la mejor opción es el metro.
- Metro: Tomando la salida de Termini si coges la Línea A o por la salida del Colosseo si te subes en la Línea B.
📅 Horario de visita de los Museos Capitolinos
- De martes a domingo: de 9:30 h a 19:30 h. La taquilla para comprar las entradas abre hasta las 18:30h.
- Lunes y festivos (1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre): Cerrado.
🎫 Precio de entrada de los Museos Capitolinos
- Tarifa básica: 15 €
- Tarifa reducida: 13 €.
2. Museos Vaticanos
En los Museos Vaticanos es donde se encuentran las obras de arte más importantes del mundo, aquí se guardan las creaciones de Giotto, Leonardo da Vinci, Rafael y Caravaggio entre otros.
Podrás presenciar el Museo Pío Clementino que es el que se establece para almacenar las esculturas. Cuenta con 12 salas en las que vas a poder ver esculturas como la talla del Apolo Belvedere, el Laocoonte o el Perseo con la Medusa de Canova.
Puedes continuar después por el Museo Gregoriano Egipcio que tiene 9 salas. Aquí es donde se hayan las momias y los decoros pictóricos de las tumbas. También verás la estatua del Faraón Mentuhotep o la Yuya, que son realmente muy curiosas.
Por otro lado, en la Sala de la Signatura se encuentran las estancias de Rafael junto a los frescos de la filosofía, la poesía, la teología y el derecho. Sin dejar de nombrar la reconocidísima obra de arte de Miguel Ángel, la Capilla Sixtina.
📍 Cómo ir a los Museos Vaticanos
La ubicación de los Museos es la Viale Vaticano s/n, 00165 Roma.
- Metro: En dirección Battistini con las paradas Ottaviano o Cipro cogiendo la Línea A
- Autobús: Con la línea 49 la parada está justo en frente a los Museos, la 32, 81 y 982 bajándote en Piazza dei Risorgimento y las 492, 990 en la parada Vía Leone IV/Via degli Scipioni.
- Tranvía: línea 19 con parada en Piazza dei Risorgimiento.
📅 Horario y Entrada a los Museos Vaticanos de Roma
Del 1 de julio al 31 de octubre de 2021
- De lunes a jueves: De 08:30 a 18:30h. Último pase a las 16:30h.
- Viernes y sábados: De 08:30 h a 22:30h. Último pase a las 20:30 h.
Desde el 2 de noviembre de 2021
- De lunes a sábado: De 08:30 h a 18:30 h. Último pase a las 16:30 h.
🎫 Precio de los tickets de entrada
Los precios de entrada al Museo Vaticano varían en función del número de personas, la temporada en la que vayas a realizar la visita y las áreas que quieras conocer.
Si vas por tu cuenta a conocerlos, la tarifa base sólo para los museos es de 17 € y con tarifa reducida son 8 €.
3. Museo de la Civilización Romana
También se le conoce como el Museo della Civiltà Romana y aquí es donde se encuentran las salas más espectaculares de la Antigua Roma. Hay desde maquetas, calcos, representaciones, ilustraciones y obras reconstruidas de todas las partes del planeta, así como antiguas esculturas del Imperio de Roma que fueron casi destruidas en su totalidad.
Lleva abierto desde el año 1955 pero realmente las primeras obras recolectadas son desde 1911 cuando Lanciani ordenó en las Termas de Docleciano conservar la Mostra Archeologica para festejar los 50 años de la Unidad Italiana. Aquí se llevaron a cabo obras y representaciones calcadas de tal calibre de importancia que hasta día de hoy pueden presenciarse en el Museo.
En el año 1927 había ciertas obras en el convento de San Ambrosio que se traspasaron a Pantanella, una antigua fábrica de pasta en la Bocca della Verità, donde el Palazzo dei Musei. Para el año 1929 nacía justo el Museo dell’Impero Romano.
Más tarde se llevó a cabo la instauración de una sede ad hoc donde estaba la Exposición Universal de Roma para que cupiesen de manera ordenada todas las obras en cada lugar. Y de aquí es de donde surge el Museo della Civiltà de Roma para el año 1952 cuando ya contaba con 10 salas.
📍 Cómo ir al Museo de la Civilización de Roma
El Museo de la Civilización se ubica en la Piazza G. Agnelli, 10 – 00144 Roma.
- Metro: Parada Eur Fermi y andar hasta el museo con la Línea B.
📅 Horario del Museo della Civiltà Romana
- De martes a sábado: De 9:00h a 14:00h.
- Domingos: Hasta las 13:30h.
- Festivos (1 de enero, 1 de mayo y 25 diciembre): Cerrado.
La taquilla cierra siempre una hora antes.
Actualmente está cerrado por trabajos de renovación.
🎫 Precio de los tickets de entrada
- Tarifa base: 12 €
- Tarifa reducida: 8 €
4. Museo del Palacio Barberini
Se remonta al siglo XIX y es la Sede de la Galería Nacional de Arte Antiguo y del Instituto Italiano de Numismática. En su interior podrás contemplar obras privadas, pictóricas y de casamientos de reyes. El Palacio pertenece al Estado Italiano desde la II Guerra Mundial. Carlos IV se enamoró de este edificio arquitectónico de estilo barroco y fue su vivienda desde finales del XIX.
En su pinacoteca se aguardan obras maestras de grandes genios del arte, las más reconocidas pertenecen a los siglos XVI y XVII. Cave destacar a Tiziano, Caravaggio, Rafael, Guido o El Greco entre tantos.
En la Galleria Nazionale d’Arte Antica tienes que contemplar las 5 obras más destacadas que son La Fornarina de Rafael, el Narciso y la Judit y Holofernes de Caravaggio, Enrique VII de Hans Holbein y el retrato de Betrice Cenci de Guido Reni.
📍 Cómo ir al Museo del Palacio Barberini
Su ubicación es la Via delle Quattro Fontane 13.
- Metro: Con parada en Barberini cogiendo la Línea A.
- Autobús: Con las líneas 52, 53, 56, 58, 58/, 60, 61, 95, 116, 175, 492 y 590.
📅 Horario del Museo del Palacio Barberini
- De martes a domingo: De o8:30 h a 19:00 h. La taquilla abre hasta las 18:30h.
- Festivos (1 de enero y 25 de diciembre): Cerrado.
🎫 Precio de entrada al Museo
- Tarifa básica: 7 €.
- Tarifa reducida: 3,50 €.
- Entrada gratuita: Ciudadanos de la Unión Europea menores de 18 años y mayores de 65 años. Con la tarjeta turística de Roma Pass Omnia también puedes acceder gratis.
5. La Galería Borghese
Esta galería, localizada en la espectacular Villa Borghese, recoge todo el arte que recolectaron el Cardenal Scipione Borghese y sus familiares. Al igual que los Museos Capitolinos, la Galería Borghese fue una de las primeras en crearse como sala de exposiciones.
Aquí vas a encontrar obras magníficas de Caravaggio, el arquitecto Bernini, Tiziano, Rafael y Rubens entre otros. Las obras y los monumentos más destacados que sí o sí tienes que presenciar son la de Apolo y Dafne de Rafael, El Rapto de Prosperina o el David.
📍 Cómo ir a la Galería Borghese de Roma
Se ubica en la Piazzale Scipione Borghese, 5, 00197 Roma RM, Italia.
- Metro: Parada Piaza di Spagna con la Línea A o también con Parada en Bernini y caminar 20 minutos hasta la Galería.
- Autobús: Con para en Pinciana/Museo Borghese y caminando 5 minutos. Línes 223, 369, 490, 52, 63, 83, 910 y 92.
- Tren: Desde la estación de Termini con el FL4 y FL5.
📅 Horario de visita a la Galería
- De martes a domingo: De 8:30h a 19:00h. La taquilla cierra a las 18:30h.
- Festivos (1 de enero y 25 de diciembre): Cerrada.
🎫 Precio de entrada
A partir del 6 de agosto es obligatorio enseñar el Green Pass italiano o certificado europeo de vacunación contra la Covid-19.
- Tarifa básica: 21€
- Tarifa con visita guiada: 69€.
- Combo Galleria + Bioparco: 35,15€.
- Combo Coliseo + Galleria: 39,90 €
La duración de la visita a la Galleria Borghese es de 2 horas.
6. Galleria Doria Pamphili
La Galleria Doria Pamphili es sin duda la pinacoteca con más prestigio de toda Roma. En ella se recogen las obras de Rafael, Tiziano, Brueghel el Viejo, Bernini y Caravaggio entre otros. Lo que más destaca de esta galería es un de los mejores retratos del siglo XVII: El de Inocencio X, quien fue papa en el año 1644 y es obra maestra de Velázquez.
La visita a esta galería también supone la entrada al Palacio Doria Pamphili, que fue la vivienda de la familia Doria-Pamphlij y podrás conocer la capilla, los salones y las habitaciones privada que aún conserva los muebles originales y decoros de la época que se remonta a los siglos XVII y XIX.
📍 Cómo ir al Palacio Doria Pamphili
Se ubica en Via del Corso, 305. Y puedes llegar fácilmente con transporte público.
- Metro: Línea A con parada en Battistini y Línea B con parada en Rebbibia/Jonio.
- Autobús: Líneas 170, 30, 492, 51, 63, 64, 70, 80, 83 y 85.
- Tren: Con el FC1, FL4, R y RV.
📅 Horario de entrada al Palacio
- De lunes a domingo: De 09:00 h a 19:00 h.
🎫 Precio de tickets para entrar
- Tarifa básica: 12€.
- Tarifa reducida: 8€. Estudiantes de la Unión Europea hasta 26 años y mayores de 65.
- Entrada gratuita: Niños menores de 5 años.
7. Palazzo Massimo
El Palazzo Massimo es una de las 4 sedes del Museo Nacional Romano, junto con las Termas de Diocleciano, el Palacio Altemps y la Cripta Balnbi. Y sin lugar a dudas es uno de los más importante de toda Italia por contener una colección arqueológica fascinante.
Este palacio también recibe el nombre de Palazzo Massimo alle Terme dado que está al lado de las termas. Su construcción se llevó a cabo durante el 1883 y 1887 y se diseño con un estilo renacentista. En sus inicios fue un colegio de jesuitas, hasta el año 1960.
Su exposición en general está ordenada cronológicamente por épocas. Cuenta con 4 plantas y en la planta más baja hay una colección de joyas y monedas que pertenecen a diferentes años. En las dos plantas intermedias se contemplan varias copias de famosas esculturas griegas y en la planta más alta se encuentran los famosos frescos que fueron desquitados de las paredes de la Casa de Livia y de la Villa Farnesina. También hay una colección de mosaicos de los siglos II y IV d.C.
📍 Cómo ir al Palazzo Massimo
La ubicación del Palazzo Massimo es Largo di Villa Peretti, 1. Y hay muchas conexiones de transporte público hasta este lugar.
- Metro: Desde Repubblica o Estación de Termini, con la Línea A.
- Autobús: Líneas C, H, 16, 36, 38, 40, 64, 86, 90, 92, 105, 157, 170, 175, 204, 217, 310, 360, 492, 590, 649, 714 y 910.
En sus alrededores se encuentran la Basílica de Santa María de Los Ángeles a 196 metros, la Plaza de la República a 223 m, las Termas de Diocleciano a 231 m, la Estación de Termini a 307 metros y la Basílica de Santa María la Mayor a 375m.
📅 Horario de Entrada al Museo Nacional Romano
- De martes a viernes: De 14:00 h a 19:45 h.
- Sábados y domingos: de 10:30 h a 19:45 h.
🎫 Precio de entrada al Museo Nazionale Romano
Desde el 6 de agosto es obligatorio el Green Pass italiano o el certificado Covid. El aforo máximo es de 30 personas y se permite la entrada de visita cada 15 minutos.
Entrada a sólo un lugar (por ejemplo, el Palazzo Massimo):
- Tarifa básica: 8€.
- Tarifa reducida: 2€.
Si las compras online cobran 2 € más de preventa.
Entrada a todas las ubicaciones:
Permite la visita al Palazzo Massimo (2 veces), las Termas de Diocleciano, el Palazzo Altemps y la Crypta Balbi y el ticket es válido durante 1 semana entera.
- Tarifa básica: 12€.
- Tarifa reducida: 8€.
Si las compras online cobran 2 € más de preventa.
8. Museo Nacional Etrusco
Se construyó en el año 1899 y recoge obras de arte etrusco de la época prerromana. Lo que más fascina de este lugar es el misterio que lo envuelve, ya que ni siquiera se conoce su origen y hay pocos datos sobre su civilización ya que fueron totalmente extinguidos de Roma.
Uno de los factores que más cobra relevancia es su sede, la Villa Giulia, que es un palacio de estilo renacentista suburbano. La construyó el Papa Julio III a mediados del siglo XVI, bajo el proyecto de Giorgio Vasari junto a la ayuda de grandes artistas del Renacimiento. Lo que hay que destacar es el ninfeo que hay en el suelo a la entrada principal.
📍 Cómo ir al Museo Nacional Etrusco
Se ubica en la Piazzale di Villa Giulia, 9 y se puede llegar en transporte público.
- Metro: Con la Línea A y parada en Flaminio y andando 14 minutos.
- Tren: líneas 2, 3 y 19.
- De martes a domingo: de 09:00 h a 20:00 h. Último pase a las 19:00 h.
- Festivos (año nuevo y navidad): Cerrado.
🎫 Precio de Entrada al Museo de Villa Giulia
- Tarifa básica: 15 €.
- Tarifa reducida: 7 €. Ciudadanos de la Unión Europea entre 18 y 24 años.
- Entrada gratuita: 5Niños menores de 4 años.
9. Palazzo Altemps
El Palazzo Altemps es otra de las 4 sedes del Museo Nazionale Romano y sus fondos están creados con las colecciones privadas clásicas más importantes de la Ciudad Eterna. La más reconocida es la colección de Ludovisi que la creó el cardenal Ludovico Ludovisi a principios del siglo XVII, después fue cogiendo más prestigios con la inclusión de las colecciones de Altemps, Dal Drago Albani, Orsini y Cesi, con obras que se extrajeron de las excavaciones cuando los Horti Sallustiani de César.
Una de las principales características que más llaman la atención de la colección de Ludovisi es la manera en la que están restauradas las esculturas griegas y romanas, donde artistas como Bernini o Algardi utilizaron su imaginación para reimplantar las partes de los monumentos que estaban desaparecidos. El resultado es una fusión de estilos clásicos/barrocos impecables.
📍 Cómo ir al Palazzo Altemps
El palacio se ubica en la Piazza S. Apollinare, 46. 00186 Roma. Junto a la Piazza Navona.
📅 Horario del Palazzo Altemps
- De martes a viernes: De 14:00 h a 19:45 h.
- Sábados y domingos: de 10:30 h a 19:45 h.
- Festivos (1 de enero y 25 de diciembre): Cerrado.
🎫 Precio de Entrada al Palazzo Altemps
- Adultos: 13 €.
- Ciudadanos de la UE entre 18 y 25 años: 2 €.
- Billete conjunto a todos las 4 sedes del Museo Nazionale Romano (Palazzo Massimo, Altemps, Crypta Balbi y Termas de Diocleciano): 12€ con valides de 3 días.
- Exposiciones temporales: 3€ extra.
- Entrada gratuita: Primer domingo de cada mes, personas con capacidades especiales y ciudadanos de la UE menores de 17 años y mayores de 65.
10. Museo Nacional del Castillo Sant’ Angelo
El Mausoleo de Adriano se construyó como tumba para sí mismo y sus sucesores. Y aunque fue comenzado por Demetriano, lo culminó Antonio Pío un año después de que el emperador muriera.
Desde principios del siglo XX, es sede del Museo Nacional del Castillo de Sant’Angelo y reúne muchas colecciones artísticas e históricas, así como las reliquias del Ejército Romano. En su recorrido podrás disfrutar de las esculturas, armas, representaciones, mármoles y mobiliario que se encuentran desde el mausoleo imperial, el castillo fortificado y hasta los apartamentos papales.
Muchos de los elementos fueron recuperados en la excavación de la rampa helicoidal del mausoleo que fueron cedidos por el Museo Nazionale Romano y el Museo Artístico Industrial y por otra parte y de la compra en el mercado de antigüedades.
También cuenta con el conocido ”Passetto” (er Corridore) di Borgo, que se trata de un paso elevado y fortificado que conecta el Vaticano con el Castillo, dejando entre medio a las Murallas Vaticanas.
📍 Cómo ir al Museo Nacional de Castillo Sant’ Angelo
- Metro: Parada en Ottaviano o Lepanto con la Línea A.
- Autobús: Líneas 62, 23, 271, 982, 280 con parada en Piazza Pia, línea 40 (final de la Piazza Pia), línea 34 (Porta Castello), líneas 49,87, 926 y 990 (Parada via Crescenzio) y líneas 46 y 64 con parada en Santo Spirito.
📅 Horario del Museo Nacional de Castillo Sant’ Angelo
- De martes a domingo: De 09:00 h a 19:30 h.
- Festivos (1 de enero y 25 de diciembre): Cerrado.
La taquilla abre hasta las 18:30 h.
🎫 Precio de ticket para Museo Nacional del Castillo Sant’ Angelo
Tickets de entrada para visitar el Castel San Angelo son de 15,00€ para la entrada básica y de 2,00€ para la entrada de tarifa reducida.
11. Galería Spada
El Palazzo Spada del siglo XVI se caracteriza por su decoración manierista creada con estucos que bordean toda la fachada y patio interior. En el año 1632, Bernardino Spada adquirió el palacio, de ahí que le pusiera su apellido. Lo reformó con ayuda de Borromini y en su interior se encuentra la galería que está repleto de colecciones del cardenal Bernardino, de su sobrino y del cardenal Fabricio Spada.
La Galleria Spada contempla pinturas de los siglos XVII y XVIII y representan el aire renovador que caracterizó los diseños creados entre los siglos XVII y XVIII, así como el ímpetu que tuvieron los Spada de hacerle publicidad a este un arte que fue tan característico.
Alguna de las obras que se encuentran son el cuadro inacabado de Tiziano ”Retrado del violinitsta”, los retratos del cardenal Bernardino Spada de Guercino y de Guido Reni, el boceto de la bóveda del Gesù de Gaulli, La muerte de Dido de Guercino y Los astrónomos de Nicolò Tornioli.
📍 Cómo ir al Galeria Spada
Se ubica en Piazza Capodiferro, 13 y se puede llegar en transporte público. Está a tan sólo 185 metros del Campo dei Fiori.
- Autobús: Con las líneas 8, 40, 44, 46, 62, 64, 70, 81, 87, 271, 280, 492 y 628.
📅 Horario de entrada a la Galería Spada
- De martes a domingo: de 08:30 h a 19:30 h.
- Lunes y festivos (1 de enero 1 de mayo y 25 de diciembre): Cerrado.
🎫 Precio de la visita a la Galleria Spada
- Tarifa básica: 5€.
- Tarifa reducida: 2€.