Plaza de España en Roma: Escalinata y otros 9 puntos de interés

⚜️ Mucho más que unas escaleras, uno de los lugares más glamourosos de la città eterna

La Plaza de España en Roma es la zona más glamourosa de toda la ciudad. Un espacio donde las mejores firmas de moda disponen de escaparates y ponen los dientes largos a los miles de turistas que visitan la conocida escalinata y Fuente de la Barcaza.

¿Sabes por qué el nombre de la plaza hace referencia a España? Pues porque en esta zona se inauguró en el siglo XV la primera embajada del mundo, concretamente la Embajada de España ante la Santa Sede. Más adelante daremos otros datos interesantes sobre este edificio.

Además, en la Piazza di Spagna podremos conocer otros puntos de interés como la iglesia de Trinità dei Monti, el Obelisco, el Memorial de Keats y Shelley o la Columna de la Inmaculada.

¿Dispuesto a saber un poco más sobre estos maravillosos lugares? Sigue leyendo para no perderte detalle en tu próximo viaje, ya que la Plaza de España será uno de los lugares que ver en Roma sin ningún tipo de dudas.

¿Eres una persona golosa?🗣️ No dejes pasar la oportunidad de tomar un tiramisú en la cafetería Pompi (Via della Croce, 82). Un manjar divino que un servidor no puede evitar comprar cada vez que visita esta maravillosa ciudad.

Ahora sí, ¡vamos a ver qué ofrece la fantástica Plaza de España de Roma!

Breve historia de Plaza de España en Roma

La Plaza de España tiene una importante influencia barroca, siendo muchos de sus monumentos obras de artistas como Gian Lorenzo Bernini y Francesco Borromini, referentes de este estilo arquitectónico.

Aunque su nombre se debe a la Embajada española ante la Santa Sede, sería más correcto decir que la Plaza España comenzó cuando se construyó la iglesia franciscana de la Trinità dei Monti, diseñada por Carlo Maderno y consagrada por el Papa Sixto V en 1587.

Por aquel entonces, era un área suburbana en el que lo habitual era ver a caballos estacionados de hombres que iban o venían desde otras ciudades con afán de hacer negocios o comerciar. Además de ser un punto de encuentro para el transporte, también existían viñedos y edificios abandonados y en ruinas.

Fue a partir de la edificación de la iglesia que decidieron también construir una escalinata, ya que el terreno en mal estado no permitía acceder al lugar litúrgico de manera fácil.

Es en este contexto de reforma de la zona que el embajador español aconseja al rey Felipe IV de comprar un Palacio de la zona para transformarlo en sede permanente de sus embajadores. Todo esto promovió que los comerciantes poco a poco fuesen desplazándose de lo que actualmente se conoce como Piazza del Popolo a la Piazza di Spagna.

Ya en el siglo XVII, la plaza se convirtió no solo en un punto para el comercio, sino uno de los lugares favoritos para los primeros turistas europeos, así como para artistas poetas y escritores que decidieron asentarse en la Ciudad Eterna.

Así ha sido como ha llegado a tener la popularidad actual, siendo uno de los puntos de interés más icónicos de Roma y una de las zonas más caras para vivir.

Además, en esta plaza se encuentran algunas de las calles más populares de toda la ciudad como son la Via dei Condotti donde los locales más adinerados realizan sus compras; o la Via Frattina y la Via del Babuino donde se presencian diferentes palacios de la época comprendida entre los siglos XVII y el XVIII.

Qué ver en la Plaza de España de Roma

En tu viaje, ya sea visitando Roma en un día o más, la Piazza di Spagna deberá ser parada obligatoria para ti y tus acompañantes. Un sitio que recomendamos visitar cuando comienza la puesta de sol, momento en el que podrás disfrutar de uno de los atardeceres más bellos de la ciudad.

1. La escalinata

Esta escalera se construyeron a los inicios del siglo XVIII para enlazar la Plaza de España con la Iglesia de Trinità dei Monti, que es lo que más destaca de todo el lugar por su increíble apariencia e historia.

La escalera cuenta con nada más y nada menos que 135 peldaños, los cuales han sido protagonistas en muchísimas ocasiones de uno de los desfiles más conocido de Roma, el famoso Donne Sotto le Stelle que tiene lugar cada mes de julio. Un evento en el que todos los invitados y locales de la ciudad se visten con sus mejores galas para presenciar un acto de tan alto calibre.

Esto es solo una muestra del vínculo que existe entre la Piazza di Spagna y la moda, ya que son muchas las boutiques de lujo que se encuentran en los alrededores de estas conocidas escaleras.

Es muy típico sacarse fotos sobre estos escalones, pero también sirve como excusa para descansar y charlar tranquilamente tras una larga caminata conociendo otros puntos de la ciudad. Estamos seguros de que en un entorno tan bello, en más de una ocasión ha surgido el amor aquí.

2. El Obelisco Salustiano

Construído durante el periodo romano de Egipto, mide poco más de 30 metros con pedestal. Se sitúa frente a la Iglesia de la a Trinità dei Monti y para llegar a él hay que subir las conocidas escalinatas. Está tallado en granito rojo de Asuán (Egipto) y alrededor de su estructura cuenta con inscripciones jeroglíficas de los faraones Seti I y Ramsés II.

En un primer lugar estuvo colocado en el Monte Pincio, junto a los jardines de Salustio (de ahí su nombre). Sin embargo, con el tiempo se derrumbó y estuvo de mano en mano sin una ubicación definida. De hecho, estuvo a punto de ser transportado a París para colocarlo delante de la Catedral de Notre Dame.

Finalmente, el pontífice Pio VI tomó la decisión en 1789 de colocarlo junto a la Trinità dei Monti, donde luce espectacular ante la mirada de los turistas.

3. La Fontana della Barcaccia

Se llevó a cabo en el año 1627 cuando el Papa Urbano III le encomendó la creación al diseñador y arquitecto Bernini, un reconocidísimo arquitecto de la época debido a todas sus obras maestras recreadas y reformadas.

La estructura de la Fontana della Barcaccia es como la de un barco con detalles tallados que representan a Bernini y su familia, precisamente esos detalles conforman al Sol y a las abejas.

4. La embajada de España

También conocido como Palazzo di Spagna, está situado en la Plaza de España y se caracteriza por ser la embajada más antigua del mundo. Hay que remontarse a 1480 cuando Fernando el Católico dispone de Gonzalo de Beteta como el primer diplomático en la ciudad de Roma, siendo su destino este palacete propiedad por aquel entonces de la familia Monaldeschi.

Por allí pasaron ilustres embajadores como el padre de Garcilaso de la Vega o el Conde de Floridablanda. Sin embargo, no fue adquirido en propiedad por la corona española hasta 1647, convirtiéndose en sede permanente de la Embajada española ante la Santa Sede.

Es un edificio de gran belleza que fue considerado como una de las obras arquitectónicas más importantes de su época.

5. Iglesia de Trinità dei Monti

Situada en la cima de las escaleras de la Plaza de España en Roma, estamos ante una iglesia franciscana de estilo gótico construida entre 1502 y 1519, algo que resalta mucho en comparación con una ciudad dominada por lo barroco.

Su nombre hace referencia al monte Pincio, localizado a pocos metros y su edificación estuvo financiada por los reyes francesas de la época para dar cobijo a religiosos de su país. En 1585 fue consagrada por el Papa Sixto V, siendo restaurada además para deslumbrar con su aspecto actual.

La iglesia se divide en dos edificios contiguos (convento y la propia iglesia) y en su interior cuenta con un precioso altar mayor y obras de gran valor artístico como La Asunción de la Virgen de Daniele Volterra.

6. Memorial de Keats y Shelley

El memorial de Keats-Shelley es un edificio situado a los pies de la escalinata, siendo una casa-museo dedicada a los poetas británicos John Keats y Percy J. Shelley, los cuales vivieron en Roma tras quedar prendados de la ciudad tras una visita.

Keats es considerado uno de los grandes poetas de la literatura británica, siendo además ensalzado debido a que falleció a la corta edad de 25 años. Fue tiempo suficiente para escribir bellos versos acerca del “dulce sonido que emitía la Fontana della Barcaccia y que tanto consolaban”.

Es quizás una actividad más enfocada para apasionados de la literatura o visitantes británicos, ya que el memorial tampoco es gran cosa.

7. Columna de la Inmaculada

En la Piazza Mignanelli encontramos una enorme columna con la imagen de la Inmaculada Concepción, una santa muy vinculada al fervor religioso en España, de ahí que esté situada frente a la embajada española.

La columna es corintia y fue construida en mármol cipollino en la época de la Antigua Roma. Estuvo desaparecida hasta finales del Renacimiento, cuando apareció en un monasterio. Fue Pio IX el que encargó al imaginero Luigi Poletti diseñar una base para la columna y así poder mantenerla de pie.

Años después, se encargó colocar en la parte superior de la columna una talla de la Virgen María, la cual mide casi 12 metros de altura. Como curiosidad, en Navidad el cuerpo de bomberos utiliza una grúa para coronarla con un hermoso ramo.

8. Museo dell’Ara Pacis

Museo diseñado por el conocido arquitecto Richard Meier e inaugurado en abril de 2006. Su novedosa estructura fue motivo de alabanzas y críticas a partes iguales, siendo realmente un edificio que constrasta mucho con la barroca Piazza di Spagna.

Lo más interesante del Museo del Ara Pacis es que alberga el Ara Pacis del emperador Augusto. Un altar del año 9 a. C. en un buen estado de conservación y que fue erigido para venerar a la diosa romana Pax. Una verdadera maravilla que bien merece ser conocida si dispones de tiempo suficiente para ver Roma.

9- Ir de compras en boutiques de lujos


Vale, estamos de acuerdo que no es un plan para todos los bolsillos. Sin embargo, si eres aficionado a la alta costura no dudes en pasar por algunas de las vías principales en las que tienen presencia firmas como Channel, Louis Vuitton, Lacoste, Tiffany & Co, Gucci o Saint Lauren.

La calle principal donde se encuentran estas boutiques es la Via Condotti, una calle muy interesante para pasear si vas a Roma en Navidad debido a sus impresionantes luces y decorados.

10. Galleria d’Arte Moderna

Museo que alberga interesantes obras de arte moderno y contemporáneo. Fue edificado en 1883 y dentro del mismo puedes encontrar cuadros o esculturas de Antonio Canova, Vincent Van Gogh, Gustav Klimt, Claude Monet, Vasily Kandinsky o Paul Cézanne.

Si no vas a visitar Roma dos días o más quizás no te merezca la pena incluirlo en tu itinerario, pero si puedes acercarte a ver la fachada principal y tomarte una foto.

Cómo llegar Plaza de España de Roma


La ubicación exacta de la Plaza de España es 00187 Roma RM, Italia y para llegar puedes optar por el Metro o el bus:

🚇 Ir a Plaza de España en Metro

Puedes llegar tomando la línea A de color naranja y parando en la estación Spagna.

🚌 Llegar a Plaza de España en autobús

Las líneas de bus 3, 5, 116, 117, 119 son las más cercanas a este punto.

Qué hacer en la Plaza España en Roma

Subir las escaleras que te llevan a la Iglesia Trinità dei Monti será la actividad obligada que debas hacer en la Plaza España, pero también puedes ir a alguna de las miles de cafeterías de la zona donde preparan estupendos cafés, helados o tiramisús.

⚠ ¡Ojo! ⚠ No se te ocurre tomar para llevar un helado o cualquier otro alimento y disfrutarlo en la escalinata. Está totalmente prohibido y puede acarrearte multas importantes.

Si estás por Piazza Spagna también puedes visitar lugares de interés cercanos como  la Iglesia de Santa María de la Concepción, la reconocidísima Fontana di Trevi, el parque de Villa Borghese o la Plaza Colonna.

Además, si te sitúas en la Via Babuino y haces el recorrido en línea recta en dirección norte llegarás hasta la Piazza del Popolo, lugar emblemático en el que se encuentra el Obelisco Flaminio y el Pincio, un monte en el que tendrás una gran panorámica de toda la ciudad incluida la Plaza de España.

También puedes ver
El Panteón de Agripa de Roma. Qué ver, Ubicación y Horarios