La Plaza Navona de Roma es un de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Roma. De estilo barroco, destaca por su arquitectura, estatuas y decoración, siendo los ingredientes para convertir a este sitio en uno de los más bellos de todo el país.
Piazza Navona, como es denominada en italiano, recibe cada año a miles de visitantes deseosos de ver la fuente de Neptuno, la Basílica de Santa Agnese in Agone o el Palazzo Pamphili de la familia Pamphilj, la cual regenta también el Palacio Doria Pamphilj en la Via del Corso.
Así pues, entre los lugares que ver en Roma no debe faltar tu cita con esta animada plaza, la cual alberga también momentos mágicos cuando llega la Navidad o sus constantes mercadillos artísticos.
¿Te faltan más razones? Si quieres visitar la Roma barroca, esta plaza es la máxima representación de este estilo arquitectónico tan importante.
Contents
- 1 Historia de la Plaza Navona
- 2 Qué ver en la Plaza Navona
- 3 Las fuentes de la Plaza Navona de Roma
- 4 Piazza Navona: Estatuas, Arquitectura y Decoración
- 5 Ubicación para visitar la Plaza Navona
- 6 Cómo llegar a la Plaza Navona en transporte
- 7 Dónde comer en la Plaza Navona
- 8 Apartamentos en Piazza Navona para dormir
- 9 Algunas preguntas frecuentes sobre la Plaza Navona
La Plaza Navona se ubica en Campo de Marte, el lugar donde gladiadores y atletas entrenaban en vista a las competiciones o Juegos Olímpicos de Grecia. Allí, por el año 86 quedó inaugurado el Estadio Domiciano, con capacidad para más de 30.000 personas.
Su estado actual, de estilo barroco, llegó a partir del siglo XVII. Destaca por sus edificaciones y por poseer tres fuentes de gran belleza. Un dato curioso sobre la Piaza Navona es que hasta mediados del siglo XIX, en las épocas más calurosas cerraban los desagües de las tres fuentes. Con esta acción, la plaza quedaba inundada y hacía un efecto de lago, de ahí que la apodasen como “el lago de la Plaza Navona”.
En la actualidad, la Plaza Navona está llena de cafeterías, tiendas, restaurantes y balcones donde los habitantes y turistas suelen pasar largas horas disfrutando de un refrigerio o algo de comer. Es una plaza bastante movidita y animada, por lo que el disfrute y la diversión quedan asegurados en esta plaza. Es un lugar ideal para ir en grupo de amigos o con niños.
Además, suelen realizar espectáculos y exhibiciones distintas por toda la calle. Por ejemplo, suele haber hombres que se quedan quietos como estatuas, hacen bailes o incluso hay magos sorprendiendo al personal con trucos increíbles.
Como dato adicional, debes saber que los edificios más emblemáticos y que son icónicos de esta plaza son el Palazzo Pamphili y la Basílica de Santa Agnes. Mención aparte merecen sus conocidas fuentes, las cuales detallaremos a continuación.
Palacio Pamphili
El Palazzo Pamphili es una obra barroca creada durante la restauración de la plaza en el siglo XVII a cargo de los Pamphilj, una de las familias romanas con más títulos nobiliarios. Actualmente su uso es Sede de la Embajada de Brasil. Se sitúa junto a la iglesia de Santa Inés en Agonía y es un palacio imponente que da un aspecto precioso a la Plaza Navona.
Basílica de Santa Agnese
La Iglesia de Santa Agne o Agnese in Agone se trata de una espectacular edificación que se construyó sobre las bases de una antigua iglesia en ruinas de estilo medieval perteneciente al estadio Domiciano en conmemoración a Santa Inés, que fue aquí donde la martirizaron. Esta Iglesia ha sido obra maestra de Borromini que le ha dado un enfoque de cúpula.
Sin lugar a dudas, lo que más destaca de la Plaza Navona son sus tres fuentes que se construyeron bajo la orden de Gregorio XIII Boncompagni. Estas tres fuentes son las siguientes.
La Fuente de los Cuatro Ríos
La Fuente de los Cuatro Ríos, también conocida como la Fontana dei Quatro Fiumi, es una obra del gran Bernini construída en el año 1651. En esta fuenteaparecen cuatro estatuas que cada una de ellas se representa a los que eran considerados los cuatro ríos de la época: el río Nilo, el Ganges, el Danubio y el Río de la Plata.
En el centro de la fuente hay colocado un obelisco de unos 16 metros de alto, el cual fue encontrado en la Vía Apia y pertenecía en ese entonces al Circo majenciano, del año 309.
Conocida también como Fontana dei Moro se encuentra en el sur de la Plaza Navona y al principio se llamaba Fuente de Caracol. Fue obra maestra del arquitecto Giacomo della Porta, aunque después pasó a manos de Bernini, quien la perfeccionó para lucir a como es a día de hoy, con sus estatuas de delfines.
La Fuente de Neptuno o Nettuno
Esta es otra de las fuentes obra de Giacomo della Porta allá por el año 1873. Sin embargo, quedó abandonada hasta que Zappalà y Della Bitta se pusieron manos a la obra y la reformaron hasta dejarla impecable, tal como luce a día de hoy.
Cerca de la Plaza Navona se esconden mucha decoración y arquitectura que es digna de apreciar si vas a estar por allí. Entre ellas, las que más destacan son las que te decimos a continuación. ¡Toma nota!
Es una de las estatuas más reconocidas de la plaza y representa la imagen parlante en la cual los romanos habitantes tenían libertar de expresión al colocar pancartas sin dar nombre.
Puedes ver alrededor de la plaza los restos del antiguo estadio así como de su Circo Agonal.
La Via dei Coronari
Esta calle es preciosa y aguarda una arquitectura simétrica llena de callejuelas con mucho encanto al estilo renacentista. Aquí puedes visitar sus tiendas tradicionales y anticuarios.
La Iglesia Nacional de San Luis de Los Franceses
Esta iglesia era la de los franceses que habitaban en Roma. Aquí es donde se hayan los lienzos de Caravaggio sobre la vida de San Mateo.
Basílica de San Agustín
Esta basílica menor data del 1286 y en su interior alberga frescos de pintores como Rafael. Algunas de las obras más importantes que podrás descubrir son ”La Madonna di Loreto”, un lienzo de Caravaggio, la talla de Jacopo Sansovino ”Madonna del parto” y el cuerpo de Santa Mónica, la madre de San Agustín.
La Antigua Sede de la Universidad della Sapienza
S. Ivo alla Sapienza tiene espectaculares obras de Borromini y puedes informarte de toda la historia con la ayuda de los audioguías. Infórmate sobre el horario ya que suele ser bastante limitado.
El Palazzo Altemps
Este Palazzo es parte del Museo Nazionale Romano y en él se encuentra la espectacular colección de esculturas del Cardenal Ludovisi, del siglo XVII. Estas obras fueron renovadas por Bernini y Algardi, los cuales incluyeron en las esculturas los miembros que les faltaba por haber sido rotos o deteriorados.
La Piazza Navona es un punto clave de Roma. Llegar a ella no resulta complicado y puedes hacerlo caminando desde varios puntos estratégicos. Entre ellos, podemos destacar:
- Museo de Roma que queda a 140 metros
- Palacio Altemps a 246 metros
- Panteón de Agripa a 310 metros,
- Campo dei Fiori a 366 metros o
- Área Sacra a 496 metros.
Si no te pillan de paso los lugares citados anteriormente, otra opción es llegar en transporte público, la mejor opción es en el Metro de Barberini, utilizando la Línea (A) que es de color naranja.
- 🚇 Metro Piazza Navona: Parada de Barberini – Fontana di Trevi (Línea A)
- 🚌 Bus Piazza Navona: Líneas 30, 492, 628, 70, 81, 87
Cuando te entre hambre no pienses con el estómago, sino con la cabeza. Ten en cuenta que Roma es un sitio muy turístico y hay miles de restaurantes enfocados a que consuman los turistas, estos lugares no merecen la pena ni en calidad ni en precio.
Si quieres comer rico, a un precio económico y encima con espectáculo en directo, te recomendamos que vayas a La Focaccia. Tiene sin duda las mejores pizzas y pastas de toda la Plaza Navona. Tienes que probar los fetuccini o spaghettis a la gricia y tartufo y la pizza gorgonzola con lámina de peras y nueces.
Además desde la primera fila puedes ver el Ara Pacis mientras disfrutas de tu sabroso plato de comida italiana.
Si buscas en portales de hoteles podrás encontrar alquileres por noches a un precio más bien alto. Ten en cuenta que es una de las zonas residenciales más lujosas de Roma y eso encarece el entorno.
Por suerte, existen apartamentos en Piazza Navona a un precio más reducido, siendo en la mayoría de los casos de particulares que lo anuncian en portales vacacionales como Airbnb o similares.
Recomendamos mirar con detenimiento, ya que en algunos casos pueden resultar una estafa. Para ello, compare varios apartamentos y tenga en cuenta si el precio se ajusta al mercado, si dispone de fotos, si el perfil del propietario está verificado o si tiene bastantes valoraciones.
Si le resulta algo caro dormir en la Plaza Navona, no dude en optar por barrios cercanos como Campo dei Fiori, Trastevere o Termini que resultarán más asequibles y estarán bien conectados con el resto de la ciudad.
La Plaza Navona la construyó Gian Lorenzo Bernini por encargo del papa Inocencio X
La fuente representa a los considerados cuatro ríos más importantes de la época: Nilo, Danubio, Ganges y Río de la Plata.
La Plaza Navona tiene tres fuentes: La Fuente de los Cuatro Ríos, la Fuente del Moro y la Fuente de Neptuno.