Para mostrar las publicaciones de tendencias, asegúrese de que el plugin Jetpack está instalado y de que el módulo Estadísticas de Jetpack está activo. Consulte la documentación del tema para obtener ayuda.
Qué ver en Roma en 2 días: Itinerario a pie + Mapa
Disfruta Roma en menos de 48 horas sin dejar de ver toda su esencia
Compartir
Ver Roma en dos días se convertirá en todo un reto que merecerá mucho la pena para poder disfrutar de la ciudad más bella del mundo. Hablamos del hogar de la Fontana di Trevi, El Coliseo, Trastevere o el Panteón de Agripa. ¿Y sabes qué? Con nuestra ruta podrás verlos todo tranquilamente y saboreando cada detalle de tu visita a la città eterna.
Es posible que también te interese ver nuestro itinerario de ver Roma en un día, para así aprovechar el resto del tiempo y visitar otras ciudades cercanas como Florencia o Nápoles.
Si vas a estar por Roma dos días en vez de uno solo, será estupendo. Así podrás disfrutar aún más de todo lo que ofrece esta increíble ciudad para ver.
1- Museos Vaticanos
⌚ Hora aproximada de llegada: 8.00h
🚇 Medio de transporte para llegar: dependerá de la ubicación de tu hotel, pero recomendamos tomar el Metro linea A (roja) y bajar en la parada Cipro-Musei Vaticani.
Desde la parada de Metro nos dirigimos a la entrada principal. Lo ideal es disponer de los tickets comprados previamente para evitar tener que realizar dos colas. El acceso será a partir de las 8.30h, siendo la mejor hora para luego poder disfrutar del resto del día por la Ciudad del Vaticano y Roma.
Dentro de los Museos Vaticanos podrás descubrir las maravillosas obras artísticas que ha ido coleccionando la Iglesia Católica desde la Antigüedad hasta nuestros días. No te pierdas la Capilla Sixtina de Miguel Ángel, La Escuela de Atenas de Rafael Sanzio, el Pabellón de las Carrozas, el Museo Gregoriano-Egipcio, la Galería de los mapas geográficos o la escalera helicoidal con el que se cierra el recorrido por este increíble lugar.
¿Cuánto se tarda en ver los Museos Vaticanos? Esta suele ser una duda frecuente. Aunque dependerá del interés del visitante, lo normal es que se recorra entre 2 y 3 horas.
Horario: de lunes a sábado de 8.30 a 18.30h (a partir del 2 de noviembre 2021)
Precio: 17€ entrada general
2- La Basílica de San Pedro
⌚ Hora aproximada de llegada: 11.30h
🚇 Medio de transporte para llegar: a pie desde los Museos Vaticanos (10 minutos).
A poco más de 900 metros nos encontramos con la Plaza de San Pedro y su conocida Basílica. Esta es la Sede Papal y, por lo tanto, es considerada como la iglesia católica más importante del mundo.
Es enorme y en su interior se encuentran La Piedad de Miguel Ángel o el Baldaquino de Bernini, entre otras maravillas. Puedes subir hasta la cúpula, desde donde se ve la Plaza de San Pedro en su totalidad y la ciudad de Roma al fondo, siendo realmente una panorámica digna de ver.
Horario cúpula: de lunes a sábado de 8.00 a 18.00h
Precio: 8€ subiendo los 551 escalones; 10€ subiendo en ascensor.
3- El Castillo Sant’ Angelo
⌚ Hora aproximada de llegada: 13.00h
🚇 Medio de transporte para llegar: a pie desde la Plaza de San Pedro (10 minutos).
Salimos de la Ciudad del Vaticano para adentrarnos, ahora sí, en Roma. Desde la Plaza de San Pedro camina por la majestuosa Via della Conciliazione hasta toparte con nuestra siguiente parada: el Castel Sant’ Angelo.
Construido en el siglo II, en su momento fue el mausoleo del famoso emperador Adriano. Sin embargo, su estructura sirvió siglos después como fortaleza para Roma y la Ciudad del Vaticano, con la que conecta por unos pasadizos subterráneos.
Se encuentra junto al río Tíber, el cual cruzaremos desde el Puente Sant’Angelo, desde el cual obtendrás unas magníficas panorámicas del Castillo y de la Plaza de San Pedro.
¿Merece la pena visitarlo? Aunque somos más partidarios de invertir el tiempo en otras experiencias, si quieres verlo desde dentro, esto son sus horarios y el precio de la entrada:
Horario: de martes a domingo de 9.00 a 19.30h
Precio: 15€ entrada general
4- Piazza Navona (parada para almorzar)
⌚ Hora aproximada de llegada: 14.00h
🚇 Medio de transporte para llegar: a pie desde el Castel Sant’ Angelo (10 minutos).
Llega la hora del almuerzo y, mientras caminamos en dirección a Piazza Navona, recomendamos tomar una focaccia o pizza al taglio en cualquier take away que nos encontremos por el camino. Si, por el contrario, refieres relajarte y tomar algo tranquilamente, la Piazza Navona dispone de algunos de los mejores restaurantes de la ciudad.
Además, este lugar es de los más visitados gracias a la belleza de sus conocidas fuentes (la del Moro, la del Neptuno y la Fontana dei Quattro) o por la Iglesia de Santa Agnes y el Palazzo Pamphili.
¿Dónde comer? Uno de los sitios que más nos gustan para disfrutar de la comida italiana es Il Pastaio di Roma. Podrás pedir para llevar pasta fresca con ingredientes de primera calidad por unos 5€. Se encuentra en Via dei Coronari, 102/103.
5- Panteón de Agripa
⌚ Hora aproximada de llegada: 15:00h
🚇 Medio de transporte para llegar: a pie desde Piazza Navona (3-5 minutos).
No tendrás que andar mucho y te toparás con el Panteón de Agripa, una de los lugares más emblemáticos de Roma y de los más conocidos a nivel mundial. Rodeado de un entorno único, el Panteón está considerado como el edificio antiguo mejor conservado de la ciudad.
En su interior encontrarás el sepulcro del artista renacentista Rafael, además de otros grandes reyes y políticos de la historia del Imperio y la ciudad eterna. En todo caso, estamos seguros de que lo que más te gustará serán sus columnas y, por supuesto, su cúpula.
¿Vas a irte sin probar un helado? A pocos metros del Panteón y de camino a la Fontana di Trevi se encuentra Giolitti, la heladería más antigua de toda Roma y quizás la más famosa. Sin duda, su calidad es excelente, por lo que merece la pena tomar para llevar un helado de tu sabor favorito. Se encuentra en Via degli Uffici del Vicario, 40.
Si tienes paciencia y no hace tanto calor como para que el helado se derrita, aguarda y tomátelo en nuestra siguiente parada: La Fontana di Trevi.
6- Fontana di Trevi
⌚ Hora aproximada de llegada: 16:00h
🚇 Medio de transporte para llegar: a pie desde Panteón de Agripa (8-10 minutos).
Junto al Coliseo de Roma, el símbolo principal de la ciudad. La Fontana di Trevi es uno de los mayores atractivos que te puedes encontrar entre tanta maravilla monumental… ¡y no es para menos! Obra de estilo barroco del siglo XVII, destaca por su representación del mar y el dios Neptuno.
Allí tendrás la oportunidad de lanzar una moneda de espaldas para poder regresar a esta increíble ciudad. Si eres más optimista, puedes lanzar dos y confiar en conseguir encontrar el amor verdadero.
7- Plaza de España
⌚ Hora aproximada de llegada: 17:30h
🚇 Medio de transporte para llegar: a pie desde Fontana di Trevi (8-10 minutos).
Llegamos a las escaleras más célebres de toda Italia. La Plaza España de Roma es uno de los tesoros arquitectónicos más interesantes de una ciudad que no deja de sorprender. Además de su escalinata, te encantará su conocida Fontana della Barcaccia, una creación de Bernini fotografiada cada día por miles de turistas.
Además, a pocos metros encontramos la Iglesia de Santa Trinità dei Monti y la Embajada de España, la primera que hubo en el mundo y en la que se establecieron relaciones entre la Castilla de Fernando el Católico y la Santa Sede.
8- Plaza del Pópulo y Pincio
⌚ Hora aproximada de llegada: 18:30h
🚇 Medio de transporte para llegar: a pie desde Plaza de España (10 minutos).
Para finalizar, te recomendamos ir a un sitio con mucha historia. Se trata de la Piazza del Popolo, lugar de encuentro de los habitantes de Roma en las grandes celebraciones, manifestaciones o revoluciones. Se encuentra a los pies del Pincio, un mirador que en el que puedes ver gran parte de la ciudad mientras se pone el sol.
Con uno de los atardeceres más bellos de Roma terminanos nuestro primer día en esta ruta para ver Roma en dos días. Recupera fuerza con una buena cena en cualquiera de los sitios donde comer en Roma y descansa en tu hotel para recargar pilas.
¿Todavía con fuerzas? En ese caso te recomiendo que des un pequeño paseo por Villa Borghese, el parque más grande de Roma y lugar de varias galerías de gran valor arquitectónico. Saldrás un poco del bullicio y te ayudará a asimilar todas las experiencias que has vivido en tu primer día en Roma.
Mapa de Ruta en Roma – Primer día
Aquí te dejamos el mapa con ruta que hemos mencionado anteriormente para tu primer día en Roma. Un itinerario completamente a pie excepto el traslado desde tu hotel o alojamiento. Si no sabes todavía dónde dormir en Roma, ten en cuenta aquellos lugares en los que querrás visitar.
Qué ver en Roma en 2 días: Ruta segundo día
El segundo día lo comenzaremos de nuevo bien temprano para aprovechar al máximo las pocas horas que disponemos para ver tantos monumentos. Para ello, recomendamos siempre ir con las entradas compradas previamente Internet.
En el caso de que no pueda ser así, no compres las entradas en la puerta del Coliseo, sino en el Palatino. El motivo es que la entrada es combinada y servirá para entrar al Coliseo, Foro y propio Palatino y además tendrás que esperar menos colas.
Horario: de lunes a domingo de 9.30 a 19.00h (último pase una hora antes del cierre)
Precio: 16€ entrada general (da acceso a Coliseo + Foro romano + Palatino).
1- Coliseo de Roma + Arco de Constantino
⌚ Hora aproximada de llegada: 9.00h
🚇 Medio de transporte para llegar: dependerá de la ubicación de tu hotel, pero recomendamos tomar la linea B de metro y bajarte en la parada de Colosseo.
Con las pilas recargadas, iniciamos el segundo día visitando al mayor símbolo de la ciudad: el Coliseo romano o Anfiteatro Flavio. Una maravilla de 2000 años de antigüedad que sigue recibiendo cada año a 6 millones de personas.
Con capacidad para 50.000 o 60.000 personas, desde el momento que te adentres sentirás trasladarte a aquella época de “pan y circo” con espectáculos de gladiadores, carreras, bestias o incluso batallas navales.
La visita al coliseo puede durar entre 1 hora y 2 horas aproximadamente, dependiendo de si has adquirido una entrada para ver la Arena del anfiteatro y los subterráneos.
Una vez salgamos, nos encontraremos de frente el Arco de Constantino, el cual será el punto de encuentro antes de iniciar nuestra visita al Foro romano. Dirígete hacia la Biglieteria del Palatino, que será el punto de acceso más cercano.
2- El Foro Romano
⌚ Hora aproximada de llegada: 10.30h
🚇 Medio de transporte para llegar: a pie desde Coliseo romano (1 minuto).
El Foro romano es un conjunto arqueólogico de la Roma Antigua en la que se sucedía la vida política, comercial, militar y religiosa del mayor imperio que ha habido en la historia. Podría decirse que es un ciudad-museo, ya que su impresionante estado de conservación nos da una idea de la importancia que tuvo Roma en aquellos años.
La siguiente parada será el Foro Romano a día de hoy es una especia de museo pero en el exterior. Aquí es donde se llevaba a cabo la justicia, se reunían los romanos y se hacia la vida religiosa. También se llevaban los negocios del Imperio.
No te pierdas el Antiguo Mercado, el Templo de Rómulo, el Templo de César, el Arco de Tito o la Casa de las Vestales.
Cuando termines la visita sal por la entrada de Piazza Venezia, ya que allí continuaremos la ruta de este segundo día por Roma.
3- Plaza Venecia + Plaza Campidoglio
⌚ Hora aproximada de llegada: 11.30h
🚇 Medio de transporte para llegar: a pie desde Foro romano (5 minutos).
La Plaza Veneciaserá parada obligatoria en cualquier momento de tu visita a Roma. Al ser un lugar de tránsito del tráfico y acceso a calles importantes como la Via dei Corso o Via dei Fori Imperiali, las posibilidades de que pases por allí serán altas.
¿Qué ver? Pues el impresionante Altare della Patria, más conocido como Monumento a Víctor Manuel II. Una obra arquitectónica que dio mucho que hablar durante su construcción y que, hoy en día, supone un orgullo para los romanos.
Una vez hayamos visto la plaza, subiremos al Campidoglio, donde podrás ver a la Loba Capitolina, símbolo de la ciudad de Roma y que representa a Rómulo y Remo, fundadores de Roma, siendo amamantados por una loba. Se trata de un espacio muy elegante y que puede servir para descansar un rato antes de continuar la marcha.
Truco Si tus horas son más limitadas y has decidido no entrar en el Foro romano, sube al Campidoglio, desde donde tendrás las mejores vistas de los restos arqueológicos de la Roma imperial.
4- Iglesia del Gesù
⌚ Hora aproximada de llegada: 12.00h
🚇 Medio de transporte para llegar: a pie desde Plaza Campidoglio (8-10 minutos).
‘Il Gesù’ data del siglo XVI (1568-1584) y, en su momento, fue una construcción novedosa que sirvió de inspiración para otras iglesias tanto de Italia como el resto del mundo.
Horario: De lunes a sábado en dos turnos partidos (7:30h – 12:30h y 17:00h – 19:30h).
Precio: Gratuito
5- Campo dei Fiori (parada para comer)
⌚ Hora aproximada de llegada: 13.30h
🚇 Medio de transporte para llegar: a pie desde la Iglesia del Gesù (10 minutos).
A unos 700 metros andando por el Corso Vittorio Emanuel encontramos Campo dei Fiori, un encantandor y bonito lugar de Roma en el que cada día se momtan un mercado de comida, bebida, especias y, por supuesto, flores.
Se trata de una zona rodeada también de cafeterías o restaurantes, siendo perfectos para tomar algo y recuperar fuerzas. Si todavía no se te ha abierto el apetito puedes esperar a llegar a Trastevere, que será nuestro próximo destino.
¿Dónde comer? No lo dudes. Comer en Campo dei Fiori será una experiencia más auténtica que hacerlo en lugares más turísticos que se localizan alrededor de la Fontana o el Coliseo. Aquí encontrarás muchos restaurantes habituales para los romanos, siendo nuestro favorito Ai Balestrari, localizado en Via dei Balestrari, 41, junto a la propia plaza.
6- Trastevere
⌚ Hora aproximada de llegada: 15.00h
🚇 Medio de transporte para llegar: a pie desde Campo dei Fiori (15 minutos).
Para llegar desde Campo dei Fiori a Trastevere camineros por encima del Puente Garibaldi. Aunque sea una ruta un poco más larga, nos permitirá ver la Isla Tiberina, sede de un hospital y algunos restaurantes.
Una vez crucemos el puente ya estaremos en el barrio más famoso de toda Roma, siendo un lugar de encuentro para los romanos por la gran cantidad de tiendas o sitios donde comer una buena pasta o pizza.
La plaza de Santa María es el lugar central del barrio, donde podrás encontrar la famosa Basílica de Santa María, una de las iglesias de Roma más conocidas.
¿Un café? Ya sabemos que Italia, además de sus helados, es famosa por su café. Si has almorzado ya en Trastevere o Campo dei Fiori, te recomendamos saborear un capuccino en Bar San Calisto, junto a la Plaza de Santa María.
7- Gianicolo
⌚ Hora aproximada de llegada: 17.30h
🚇 Medio de transporte para llegar: en bus tomando la línea 115 en la parada junto a la Via Goffrelo Mameli (9 minutos). Puedes ir también a pie, pero será algo pesado por estar cuesta arriba (15 minutos).
A partir de esta hora el sol empieza a ponerse y debemos ir poniendo punto y final a esta visita tan breve pero intensa por Roma. No tenemos mejor broche que subir al Gianicoloy disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.
Situado en una colina, se trata de una zona natural y recreativa en la que alejarte del bullicio de la caótica Roma y reflexionar sobre el gran viaje que acabas de realizar.
Si vas a viajar a Roma con niños te recomendamos que veas los monumentos más importantes (Coliseo romano, Fontana di Trevi, Panteón y Vaticano ) y llevarlos a lugares donde se diviertan como Villa Borghese y Gianicolo.
Aconsejamos ropa y calzado cómodo, ya que gran parte del trayecto será a pie. Si vas en verano utiliza prendas frescas, pero si vas en invierno abrígate, ya que las temperaturas descienden bastante. Evita ropa atrevida si tienes intención de visitar iglesias o templos.
Roma es una ciudad de clima templado. Sin embargo, en verano las temperaturas pueden ser altas (hasta 35-40ºC en algunos casos) y en invierno descienden durante algunos días (entre 1 y 4ºC). Es poco habitual que llueva (unos 70 días al año).
Roma es un lugar seguro, pero al igual que ocurre en la mayoría de las grandes urbes es propio que haya carteristas en zonas turísticas o en el transporte.
Roma no es especialmente la ciudad más adaptada a personas con movilidad reducida, pero si disponen de muchos museos, monumentos o lugares en los que cualquier persona puede acceder sin problemas.
El transporte público en Roma es relativamente bueno, ya que dispone de muchísimas lineas de autobús, Metro y tranvía. Sin embargo, es una ciudad caótica y, es probable, que siempre pilles algún atasco. Recomendamos Uber o Taxi si dispones de pocas horas para visitar la città eterna.