20 Lugares que ver en Roma + Mapa

🇮🇹 Bienvenidos a la guía más completa de Roma, la ciudad del amor

Hay tanto por ver en Roma que cuando termines tu viaje sólo podrás pensar en volver para poder disfrutar de nuevo de todos sus monumentos, sus plazas y calles, sus parques, museos y como no, de sus restaurantes y heladerías.

Roma es la ciudad del amor y la Ciudad Eterna. Se trata de un destino lleno de lugares increíbles que guardan una esencia que enamora a cualquiera. El Coliseo, el Panteón de Agripa, la Piazza Navona, Trastevere o las Catacumbas son sólo algunos de esos emblemáticos sitios que te llegarán al alma.

Estamos seguros que si sigues nuestra guía no te irás de allí sin tirar una moneda a la Fontana di Trevi con el deseo de volver a repetir un viaje tan espectacular en el futuro.

Nuestro equipo conoce esta ciudad de primera mano por ser nativos de allí. Te daremos los mejores consejos que necesitas para que tu visita a Roma salga a pedir de boca.

¿Estás preparado? ¡Avanti!

Qué ver en Roma: 20 lugares imprescindibles

Son miles lugares, museos, monumentos, esculturas, fuentes o iglesias para ver en Roma. Aquí te dejamos un resumen de los 20 lugares más imprescindibles de esta increíble ciudad. ¡Toma nota! Porque no te puedes ir de Roma sin presenciar estos emblemáticos lugares.

1. La Fontana di Trevi

Tras haber estado varios años de reforma, al fin podemos decir que la Fontana di Trevi se encuentra rejuvenecida y en pleno esplendor. Ahora más que nunca rebosa arte y belleza por todos sus lados.

Iniciada por Bernini y finalizada por Nicola Salvi, la fuente muestra la figura de Neptuno sobre su carro de caballos acuáticos y tritones.

Es considerada la fuente más espectacular del mundo y ocupa el puesto nº 1 de los lugares para visitar en Roma. Ojo, porque por esta razón siempre está muy concurrida por turistas y locales que van a presenciarla. ¿Algo que no puede faltar? Tirar una moneda de espaldas hacia el agua mientras pides el deseo de volver a Roma. Y si estás buscando el amor, ¡debes tirar dos monedas!

2. El Coliseo

Roma

Otra visita que tienes que hacer en tu viaje a Roma es conocer el Coliseo romano, una de las 7 maravillas del mundo moderno.

Se le reconoce como el Anfiteatro Flavio y tiene una ocupación de 60.000 personas. Hace unos 2.000 años, los emperadores realizaban peleas de gladiadores o batallas y ejecuciones recreadas a modo de espectáculo para entretener al público. Este Coliseo también suele estar bastante lleno de gente ya que recibe nada más y nada menos que unas 6 millones de visitas al año. Sorprendente, tanto como él mismo.

Como consejo te diremos que si vas en temporada alta, lleves un buen tarro de paciencia porque las colas para entrar pueden durar hasta 2 horas. Cuando salgas del Coliseo, dirígete al Arco de Constantino, es el que mejor está conservado de toda Roma y te pillará de paso.

3. Piazza Navona

Otro sitio encantador es la Piazza Navona, fascinante en todo su ser y un lugar imprescindible para visitar en Roma. En sus orígenes era un espacio dedicado al deporte y a las peleas de gladiadores, actualmente es un enclave elegante y alberga algunos de los mejores hoteles de la ciudad.

Esta plaza es muy extensa y en ella hay tres fuentes de estilo barroco que son muy importantes en Roma: la fuente del Moro, la del Neptuno y la de los cuatro ríos (Danubio, el Nilo, el Ganges y el Río de la Plata).

4. El Panteón de Agripa, un lugar para visitar gratis en Roma

El Panteón de Agripa es una visita gratis que te regala Roma. Se trata de una obra arquitectónica espléndida que se construyó durante la época del emperador Adriano. Se caracteriza por su óculo recubierto por una cúpula. Este óculo es el que aporta toda la luz natural al interior y es donde se encuentran la tumba del artista renacentista Rafael y los féretros de varios reyes italianos.

Puedes visitarlo cada día de 08:30 h a 19:30 h. (Los domingos hasta las 18:00 h).

5. Trastevere

El Trastevere es el barrio más popular de Roma. Este idílico lugar está lleno de pequeños detalles y es uno de los motivos por los que se convierte en un barrio más especial que el resto. Tiene un estilo tradicional, con tiendas artesanas y tabernas estilo hippie. 

La mejor hora para pasear por sus calles es por la tarde, cuando el sol se pone. Además, se trata de uno de los mejores sitios de Roma para almorzar o cenar, sus restaurantes tienen mucha calidad y sus precios son más populares que los del centro de la ciudad.

6. La Basílica de San Pedro de Ciudad del Vaticano

Otro lugar imprescindible de la Ciudad del Vaticano es la Basílica de San Pedro, un templo enorme y muy importante para el catolicismo. En él podrás presenciar en primera persona la Piedad de Miguel Ángel, la estatua de San Pedro o el Baldaquino de Bernini.

Debajo de la Basílica se encuentra la Necrópolis Vaticana donde según cuenta la leyenda, fue sepultado San Pedro.
El horario de la visita a la Basílica es cada día desde las 7:00 h a las 19:30 h, menos en los meses de octubre y marzo que cierra a las 18:30 h.

7. Museos Vaticanos

En los Museos Vaticanos se encuentran las colecciones artísticas más influyentes del mundo romano y del Vaticano. Engloba desde galerías de arte, mapas, estancias del renacentista Rafael, la Escalera de Bramante o la Capilla Sixtina de Miguel Ángel.

8. Domus Aurea

El Domus Aurea es un impresionante palacio localizado cerca del Coliseo. Fue construido por el emperador Nerón, pero mandado a enterrar por Trajano tras un incendio sufrido en el 104 d. C.

No fue descubierto hasta el siglo XV, destaca por su excelente estado de conservación y por ser el lugar donde se encuentran algunas de las obras de la época o galerías de arte más importantes del Renacimiento.

9. Castillo Sant’Angelo

El Castillo de Sant’ Angelo se ubica a orillas del río Tíber y fue construido para el emperador Adriano. Incluye la estatua del Arcángel San Miguel y en sus cinco plantas que puedes visitar subiendo una rampa de caracola, podrás apreciar las habitaciones Papales y presenciar con tus propios ojos las mejores vistas de todo el Tíber.

También tiene un pasadizo secreto que se enlaza con la Ciudad del Vaticano. Este pasillo se creó por si el Papa merecía escapar en caso de amenaza.

10. Plaza de España, visita obligada de Roma

Sin duda la Plaza España es de las más famosa de Roma, rodeada por la conocidísima Via dei Condotti, donde hay infinidad de tiendas fantásticas y restaurantes exquisitos.

Suele ser muy visitada por los turistas y en ella hay nada más y nada menos que 135 escalones que conectan con la Iglesia Trinità dei Monti. Desde allí arriba el atardecer es sorprendente.

Por último, puedes ir por la Via del Babuino hasta la Piazza del Popolo para visitar las iglesias gemelas. Después puedes ir de tiendas por la calle más apta para ello que es la Via del Corso.

11. Campo dei Fiori

Campo dei Fiori es el mercado gastronómico más famoso de Roma. Cada día, en esta plaza se montan los puestos con productos locales y desde bien temprano se llena de romanos y visitantes deseosos de comprar pasta, fruta, bebidas o alimentos de temporada.

Es una de las zonas más bulliciosas de la ciudad, siendo además un lugar donde se come muy bien y es posible encontrar algunos de los mejores restaurantes para almorzar o cenar.

12. Foro Romano y Palatino

El centro de Roma está ocupado por el valle del Foro Romano y la colina del Palatino, dos de los lugares más impresionantes de la ciudad por su trascendencia en la historia de la humanidad. Allí se forjó el futuro del imperio y todavía quedan restos de palacios, cortes, basílicas, mausoleos y otros escenarios dignos de ver.

En el Palatino podrás disfrutar además de algunas de las mejores vistas a la ciudad, siendo especialmente reseñable cómo se puede observar el Foro y le Circo Máximo.

13. Villa Borghese

El espacio natural más impresionante de Roma. Villa Borghese es un parque localizado sobre el monte Pincio en el que podrás presenciar muchas hectáreas llenas de jardines brindados de la mejor flora, así como fuentes, estanques, palacios y edificios de estilo inglés que tienen una esencia exquisita.

Reseñar que en su interior puedes visitar la Galería Borghese, la cual cuenta con obras de autores de la talla de Bernini, Caravaggio, Rafael, Rubens, José de Ribera, Leonardo da Vinci o Tiziano. ¡Casi nada!

14. Gianicolo

Gianicolo se considera la octava colina de Roma y es uno de los miradores más importantes de la ciudad. Se trata de un espacio para el relax, donde puedes olvidarte del caos de la urbe y también donde empaparte de algunos de los momentos históricos más importantes de la Città Eterna.

Es un sitio perfecto para ir con niños ya que tendrán espacio para jugar y además, disfrutarán de los teatros de marioneta o paseos en poni tan frecuentes en la colina. Recomendamos ir al mediodía, ya que existe la tradición de disparar un cañón para conmemorar el Aniversario de la fundación de la ciudad.

15. Catacumbas y la vía Apia

Las catacumbas romanas son una serie galerías subterráneas que se utilizaron para enterrar a ciudadanos de la ciudad, principalmente judíos y paganos, así como los primeros cristianos de Roma.

Son varios kilómetros los que recorren estas galerías, siendo muy llamativos los nichos, los grabados y la simbología que aparece a cada paso que das durante la ruta. Aunque existen más de 60 catacumbas repartidas por Roma, las más conocidas son las de San Sebastián y San Calixto, ambas localizadas en la impresionante Vía Appia Antica.

16. Circo Massimo

También conocido como Circo Máximo de Roma, se ubica entre los montes Aventino y Palatino y se trataba de un largo recinto con una ocupación de hasta 300.000 personas. El suelo de arena contaba con unas dimensiones de 600 metros de largo x 225 metros de ancho, de ahí que fuese el más grandioso de toda la Ciudad Eterna.

En este lugar se realizaban teatros, juegos públicos, carreras de carros y exhibiciones de batallas con el fin de entretener a los ciudadanos.

17. Termas de Caracalla

Las Termas de Caracalla se construyeron bajo el mandato del emperador Marco Aurelio Severo Antonino en el año 216. Se trata del templo de baños termales mejor conservado de Roma y son un ejemplo de lo bien que se lo montaban los romanos en lo que respecta al cuidado físico y el descanso.

Este lugar estaba repleto de actividades muy contundentes. Aquí los ciudadanos iban para realizaban deporte, sudar y sociabilizarse en las saunas, darse baños en varias piscinas de distinta temperatura, nadar en la natatio o piscina olímpica, rendir culto al dios Mitra, estudiar en la biblioteca que había o dar largos paseos por los extensos jardines.

18. Galleria Doria Pamphilj

La Galería-Palacio Doria Pamphili se trata de la pinacoteca más reconocida de la Ciudad Eterna. En ella se recogen obras de artistas del calibre de Rafael, Caravaggio, Tiziano o Bernini entre muchos otros más. Lo que más destaca de ella es el retrato de Inocencio X realizado por Velázquez.

También está el Palacio Doria Pamphili, uno de los que aún sobrevive en Roma y que fue la residencia de la familia Doria-Pamphilj. Aparte de la pinacoteca y sus 4 alas, debes visitar la capilla, las estancias y habitaciones privadas de la familia que a día de hoy conservan los muebles originales de la época y una decoración intacta que se remonta a los siglos XVII y XIX.

19. Iglesia del Gesù

Se construyó a finales del siglo XVI y fue la primera iglesia jesuita de Roma. En la actualidad es reconocida por ser la que más representa el arte barroco romano.

En la Iglesia del Gesù la obra más destacada es el fresco de la bóveda de la nave hecho por Baciccia. Y también es icónica la Madonna della Strada, la Capilla de San Ignacio de Loyola y el Altar de San Francisco Javier, el monje que fundó la Compañía de Jesús junto a San Ignacio de Loyola.

20. Museos Capitolinos

Estos Museos son el principal museo municipal de Roma y han sido considerados los más antiguos del mundo entero. Se construyeron en el año 1471 y su nombre radica en que se ubican en la colina Capitolina (Campidoglio) que es la sede del Ayuntamiento de Roma (Comune di Roma).

La plaza del Campidoglio la restauró Miguel Ángel para darle un aire más innovador y en el centro se aprecia una copia de la icónica escultura del emperador Marco Aurelio, la original está resguardada en el interior de los museos.

El plural de los Museos Capitolinos es porque tiene dos edificios principales que son el Palazzo dei Conservatori y el Palazzo Nuovo que se conectan a través de la Galeria Lapidaria. La superficie de exposiciones tiene unas dimensiones de 12.997 m2 y en ella se encuentran, entre otras muchas más obras, las de Caravaggio, Tiziano o Rubens. También la escultura original de la Loba Capitolina, la de Marco Aurelio y monumentos colosales.

Mapa de los lugares de Roma

Recomendaciones para visitar Roma

Lo que no puede faltar en tu viaje a Roma es una cámara de fotos, ropa ligera y calzado cómodo, una mochila segura y muchas ganas de andar y madrugar. Roma tiene bastantes lugares por ver y si dispones de pocos días o simplemente quieres exprimir al máximo tu visita por la ciudad, tienes que ir muy bien preparado. ¡Ve haciéndote el cuerpo!

Mejor época para ver Roma

Ver Roma en verano

Si vas en verano debes saber que se pasa muchísimo calor, por lo que en este caso también será buena idea que lleves una gorra o sombrero, crema solar y agua por cuenta.

Visitar Roma en primavera

En los meses de primavera es cuando mejor clima hace y es la mejor época para viajar a Roma. Eso sí, tanto en primavera como en verano la ciudad está repleta de turistas. Así que tampoco te puede faltar una dosis de paciencia ya que vas a tener que esperar largas colas para entrar a ver muchos de los lugares más emblemáticos.

Ir a ver los lugares de Roma en invierno

Por otro lado, también puedes ir en invierno aunque en estos meses la ciudad es más fría y oscura. Un factor clave de Roma es recorrer sus calles durante la puesta de Sol, al atardecer. Ya que los colores de las paredes de adoquines empiezan a coger un tono espectacular y a desprender un brillo único. Realmente es algo que merece la pena experimentar uno mismo con sus propios ojos.

El problema es que en invierno, conseguir ver este efecto se vuelve más complicado ya que te pueden pillar días nublados o de lluvia.

Información importante para visitar Roma

Roma es un lugar que rebosa arte por todos sus lados. Los monumentos históricos son sumamente espectaculares y esta esencia aguarda más de 2.000 años de historia de la época barroca. La música, sus colores y los pequeños detalles son lo que le dan tanto encanto, sin olvidar su comida exquisita… ¡Tutto benne!

Viajar a Roma siempre es buena opción, pero para ello hay que conocer primero un poco sobre ella y saber que la mejor estación del año para visitar es en primavera ya que las temperaturas son más estables.

Si vas en verano ten en cuenta que pasarás muchísimo calor, además suele estar muy concurrido por turistas, por lo que puede ser un poco estresante el hecho de sentir el bullicio de la gente y tener que esperar largas colas para visitar los monumentos, los museos y las iglesias, entre otros tantos lugares para ver allí.

Visitar Roma en invierno también puede ser una elección, lo que pasa que si no quieres pasar frío lo mejor es que te decantes por los meses con un clima más estable.

Otras cosas que son interesantes que sepas es el idioma que se habla en Roma, allí los habitantes hablan italiano y suelen tener un carácter muy vivo y sonriente, se expresan mucho con las manos y hacen gestos típicos de ellos.

El tono de su lenguaje es como un cántico y también les encanta la buena comida, por lo que ve haciéndote la idea de que puede que vuelvas con unos kilitos de más del viaje. Pero es normal ya que cuenta con los mejores helados del mundo y una pastade escándalo ¡È delizioso, davvero!

Por último y lo más importante, ¡no te vayas de Roma sin tirar una moneda pidiendo el deseo de volver en la Fontana di Trevi!

20 Lugares que ver en Roma + Mapa
Nota de lectores0 Votos
También puedes ver
Campo dei Fiori de Roma: Hoteles y Dónde Comer