Trastevere es la representación de la Roma más auténtica. Un barrio tranquilo y bohemio, pero también lleno de vida gracias a sus restaurantes, heladerías, plazas y monumentos, así como su cercanía las zonas de ambiente nocturno de la ciudad.
Un sitio con encanto en el que podrás pasear entre romanos y turistas deseosos de conocer la esencia de la città eterna, su cultura, costumbres y gastronomía.
Contents
- 1 Acerca de El Trastevere de Roma
- 2 Qué hacer en El Barrio del Trastevere en 1 día
- 2.1 1. Ir a Gianicolo, uno de los mejores miradores del Trastevere
- 2.2 ¿Cómo llegar a la colina del Gianicolo del Trastevere?
- 2.3 2. Conocer el Templete de Bramante
- 2.4 3. Bajar hasta la plaza de Santa Cecilia
- 2.5 4. Visitar la zona del Arco de San Calisto
- 2.6 5. Entrar en la Basílica de Santa María en Trastevere
- 2.7 6. Otros lugares de interés del Trastevere
- 3 Dónde comer en el barrio del Trastevere
- 4 Mapa de Trastevere con puntos de interés
Si vas a ver lugares de Roma, Trastevere será una parada obligatoria. Por ello, hemos elaborado esta pequeña guía para que puedas disfrutar este barrio de Roma en un día y así sacarle el mayor partido a todo lo que ofrece. Si tiras las monedas a la Fontana di Trevi para volver a la ciudad eterna, ten por seguro que Trastevere será de esos sitios que repetirás.
¡Vente con nosotros!
Acerca de El Trastevere de Roma
Al otro lado del río Tíber, cruzando el puente Sisto encontramos Trastevere, un barrio lleno de plazas, iglesias, monumentos, restaurantes y cafeterías que, en su conjunto, hacen de este lugar muy acogedor. Se ubica en la zona sur y termina casi en Porta Portese. En este lugar se encuentra la colina del Gianicolo que es uno de los mejores miradores que hay en toda la Ciudad Eterna.
Se trata de un pequeño oasis de la Roma más “romana” entre tanto turista recorriendo los lugares más emblemáticos de la ciudad. Aunque El Trastevere poco a poco está convirtiéndose en un espacio muy turistificado, no llega a tener los niveles de sobrecarga que pueden tener el Coliseo y el Foro Romano, el Vaticano o la zona centro donde encontramos el Panteón de Agripa, Piazza Navona o Campo dei Fiori.
Por ello, tanto para los romanos como para los turistas más curiosos, Trastevere se convierte en el lugar perfecto para desconectar durante un rato y pasear entre sus tranquilas calles mientras piensan si almorzarán o cenarán pizza o pasta. O tomar café, ya que por aquí se encuentran algunas de las mejores cafeterías de la ciudad.
Para los influencers 🤳 ¿Has oído hablar del famoso tono nude?. Se trata de uno de los colores favoritos de los adictos a la fotografía y en las calles de Trastevere podrás encontrarlo en sus callejones, fachadas y acerados.
Para llegar a El Trastevere podemos optar por algunas de las siguientes vías de transporte:
Cómo llegar a Trastevere en tranvía
Trastevere está unido con el centro y gran parte de la ciudad a través del tranvía. Concretamente habría que tomar la línea 8 y bajar en la parada Trastevere/Mastai que es la más céntrica en el barrio.
Además, existen otras dos paradas más: Trastevere/Min. P. Istruzione y Trastevere/Bernard. Da Feltre, algo más alejadas de las zonas de interés.
De interés
Si estás hospedado por el centro, la línea 8 de tranvía puedes tomar en Piazza Venezia.
Cómo llegar a Trastevere de Roma en Autobús
Puedes ir hasta al barrio de Trastevere utilizando las líneas de autobús 23, 280 y 780.
Los billetes de tranvía o bus puedes adquirirlos en kioskos de prensa, estancos o puntos estratégicos de transporte como la Estación de Termini.
Qué hacer en El Barrio del Trastevere en 1 día
1. Ir a Gianicolo, uno de los mejores miradores del Trastevere
Gianicolo es una colina ideal para comenzar o terminar tu recorrido por Trastevere. Dispone de una de las mejores panorámicas de la ciudad y es un lugar en el que se respira naturaleza y tranquilidad. Allí podrás encontrar también jardines botánicos, cúpulas, panteones o enormes mansiones de personas adineradas que dan un toque sofisticado a este lugar de tanta importancia histórica para Roma.
Mi recomendación es que, si el día que visites Trastevere lo haces a media mañana, comiences tu ruta desde aquí. El motivo es que cada medio día se produce un curioso acto en el que se dispara un cañón. Una tradición que se remonta al siglo XIX y resulta muy curiosa.
En contraste, si quieres disfrutar del atardecer y de algo de actividad, finaliza el itinerario por Trastevere aquí. Por la tarde, en Gianicolo encontrarás pequeños espectáculos de artistas callejeros o incluso teatrillos que harán las delicias de los niños.
En este estupendo mirador podrás tener vistas casi a modo pájaro de Roma, siendo perfectamente visible el Vaticano, el Castillo de Sant’ Angelo o el Coliseo.
¿Cómo llegar a la colina del Gianicolo del Trastevere?
La mejor manera de llegar a la colina del Gianicolo es tomando un autobús de línea, concretamente el 870 que se toma desde la Plaza de Santa María de Trastevere. Otra opción es, desde la misma plaza, subir a pie, aunque es un trayecto algo incómodo debido a lo empinada que está la colina.
2. Conocer el Templete de Bramante
Algo muy recomendable después de subir a la colina es ir a ver el conocido Templete de Bramante, de estilo renacentista que se caracteriza por su forma circular. Se encuentra en el Claustro de la Iglesia de San Pietro in Montorio, convento construido a cargo de los Reyes Católicos y ubicado en el mismo lugar donde se cree que martirizaron a San Pedro, primer Papa del catolicismo.
Desde la iglesia de San Pietro in Montorio también puedes presenciar una panorámica impresionante de ciudad, pudiendo observar algunas de las cúpulas de las iglesias que hay por toda Roma. Algo realmente sorprendente y que merece mucho la pena conocer por la perspectiva tan diferente que se observa de Roma.
Lo mejor de esta zona es que suele estar poco ocupada tanto por turistas como por nativos, por lo que ir a conocer el sitio te supondrá un alivio si no eres muy amigo de los sitios saturados de personas.
3. Bajar hasta la plaza de Santa Cecilia
Una vez hayas visitado el Templete de Bramante, pasamos a conocer realmente lo que es el barrio del Trastevere. La primera parada será la plaza de Santa Cecilia, un lugar muy bello dedicado al arte, galerías y tiendas. Además, también podrás encontrar la Basílica de Santa Cecilia, la cual da nombre a la plaza y es visitada cada año por miles de fieles a la patrona de la música y los músicos.
En su interior podrás encontrar la escultura de Stefano Maderno dedicada a la santa, una maravilla que destaca entra la belleza de un lugar litúrgico del siglo V en el que podemos encontrar tapices medievales o mosaicos de la época románica.
4. Visitar la zona del Arco de San Calisto
Pasada la plaza de Santa Cecilia puedes ir hasta el Arco de San Calisto, un sitio perfecto para sacarte unas fotos de lo más profesional.
Cuando te vayas adentrando en la parte más baja del barrio del Trastevere, vas a presenciar cómo todo el entorno va cambiando y verás frases y graffitis por las paredes en italiano, como el típico ”Ti amo” que suelen escribir los ciudadanos jóvenes y enamorados por cada muro que encuentran. Ya sabemos que son muy pasionales.
También presenciarás muchas flores como la hiedra crecida por las paredes de color ocre. A y la colada tendida para que se seque de las casas. Toda la esencia del Trastevere es muy acogedora y familiar.
5. Entrar en la Basílica de Santa María en Trastevere
El punto central del barrio es la Piazza de Santa María in Trastevere. El corazón dónde podemos encontrar unas de las iglesias de Roma más visitadas: la Basílica di Santa María in Trastevere. Fundada por el papa Calixto I en el siglo III, lo que la hace una de las más antiguas de la ciudad.
Se divide en su interior en tres naves donde podrás encontrar varias capillas de gran belleza o el nicho del papa Inocencio II. A su vez, te enamorarás de sus frescos, órganos o esculturas a distintos santos, destacando San Antonio de Padua, el cual siempre está rodeado de papelitos con peticiones de sus devotos.
6. Otros lugares de interés del Trastevere
Si después de la ruta que te hemos aconsejado por el barrio del Trastevere te quedas con ganas de más, puedes ir a visitar las diferentes plazas o iglesias que hay por la zona, como por ejemplo la famosísima plaza de Santa María que tiene un ambiente fresco y está llena de gente joven. En esta plaza hay varias iglesias, librerías, galerías de arte y cafeterías con mucho rollito.
Detrás de esta plaza está el Museo de Roma in Trastevere, aquí podrás contemplar la historia del barrio de los siglos XVII y XVIII.
Para despedirte del barrio lo puedes hacer por el puente Sisto, uno de lo más icónicos y reconocidos de toda Roma. En este puente puedes hacer varias fotos con el atardecer, es impresionante por cada lado que mires y en el fondo podrás ver todos los monumentos y edificios más famosos de la Ciudad Eterna.
Dónde comer en el barrio del Trastevere
Si te gusta la buena comida, la pizza y los helados, sin duda tienes que ir a comer al barrio del Trastevere sí o sí. Este lugar es reconocido por tener algunos de los mejores restaurantes de toda Roma y poder disfrutar de sus platos y aperitivos es un auténtico lujo para el paladar.
Para que te hagas una idea, una de las reinas de la Ciudad Eterna cedió su nombre a las pizzas del Trastevere por ser sus preferidas.
Sin duda alguna en el Trastevere hay miles de restaurantes, cafeterías y heladerías que son un auténtico placer para el gusto. Además tienen una esencia única ya que todos estos lugares son muy acogedores y familiares y la comida es súper tradicional y económica.
Si vas a aprovechar para comer por el barrio, los sitios que a nosotros más nos encandilaron fueron la heladería Gelateria Alla Scala que son una familia que lleva realizando los mejores helados italianos desde hace más de 30 años. En la plaza de Trilusa hay muchísimo buen rollo y un ambiente muy juvenil. Si vas a comer otra cosa que no sea un helado, puedes ir al Freni e Frizioni.
Mapa de Trastevere con puntos de interés
Si no tienes tiempo suficiente como para ver el barrio en un día, hay otra opción para conocer los sitios más emblemáticos de este lugar. Lo mejor es que una vez hayas visitado la colina del Gianicolo, en vez de bajar a la plaza de Santa Cecilia vayas hacia el Arco de San Calisto y desde aquí ir a La Basílica y terminar en la Plaza de Santa María.