El Metro de Roma cuenta con tan solo tres líneas, siendo algo reducido para una ciudad de tales dimensiones en comparación a Madrid, París o Londres. Sin embargo, conectan con los puntos más interesantes de la ciudad, por lo que es un buen medio de transporte para ver los más interesantes lugares de Roma.
En este posts vamos a darte todas las claves sobre el Metro de Roma: mapa, horarios, dónde comprar los billetes y qué precio tienen, así como las conexiones más interesantes con los principales monumentos de la ciudad.
Contents
Información sobre el Metro de Roma
El Metro de Roma empezó a funcionar a mitad del siglo XX y es uno de los más pequeños que hay en todo el continente europeo. A día de hoy se estudia una ampliación de sus líneas, ya que solo tiene tres.
El hecho de que la construcción haya sido tan pausada no es porque los romanos no trabajen lo suficiente o les falte presupuesto para llevar a cabo el proyecto. La razón principal es que cada vez que se realiza una excavación, aparecen restos arqueológicos que deben ser estudiados al detalle para su posterior conservación.
El Mapa del Metro de Roma
Si vas a viajar a la ciudad de Roma, lo mejor es que tengas a mano un mapa de las conexiones del Metro, así podrás saber con tan solo echar un vistazo cuál es el enlazamiento que debes hacer para llegar desde un punto en concreto hasta tu destino final.
Líneas del Metro de Roma
El Metro de Roma cuenta con tres líneas que conectan todos los puntos de la ciudad, según cuál sea tu punto de partida, deberás utilizar una u otra. Aquí te dejamos a continuación cuáles son las paradas principales de cada una de ellas. ¡Toma nota!
Línea A (Color Naranja)
La Línea A traspasa toda la zona del noroeste hasta el sureste y va desde Battistini hasta Anagnina. Si te sitúas en la parte oeste, las paradas más importantes son las siguientes:
- Cipro – Musei Vaticani: Es la que está más próxima a los Museos Vaticanos y su reconocidísima Capilla Sixtina.
- Ottaviano – San Pietro: Con esta parada podrás llegar a la Plaza de San Pedro y su Basílica.
- Spagna: Tal cual su nombre dice, llega hasta la Plaza de España y a Villa Borghese.
- Barberini – Fontana di Trevi: Como es lógico, esta es la parada que te deja al lado de la Fontana di Trevi y también es la que más conviene para ir a la Plaza Navona y al Panteón.
- Termini: Aquí es donde puedes hacer transbordo de líneas, además de ser la parada del Leonardo Express que llega desde el Aeropuerto Fiumicino.
Línea B (Color Azul)
Por otro lado, si deseas realizar viajes por la zona que va desde el noreste de Roma hasta el sur, debes coger la Línea B que va desde Rebibbia hasta Laurentina. Desde 2021 también está la Línea B1 que va desde Rebibbia hasta Conca d’Oro.
Aquí las paradas que más hay que destacar para tu viaje por Roma son:
- Terminini: Como ya te hemos dicho arriba, conecta las dos líneas y es hasta donde llega el Leonardo Express desde el Aeropuerto de Fiumucino.
- Colosseo: Llega hasta el Coliseo y también al Foro Romano.
- Piramide: Viene genial si has llegado en el tren FR1 desde Fimicino, ya que aquí puedes coger el metro para llegar hasta Roma.
Comprar Billetes del Metro de Roma
Precio de los billetes del Metro
Otros abonos
Si resulta que vas a pasar más tiempo por Roma, hay otros tipos de abonos que sirven para meses incluso para usarlos durante años.
Otros Transportes Públicos de Roma
El uso de los billetes sirve para hacer conexiones con los diferentes tipos de transporte público que hay en Roma, entre ellos hay que destacar:
- El Metro y sus líneas A, B y C.
- Los Autobuses y Trolebuses.
- El Autobús COTRAL.
- Los Tranvías.
- Los Trenes suburbanos que son tres (Roma – Lido, Roma – Viterbo y Roma – Pantano).
- La compañía Trenitalia que es de trenes regionales de segunda clase.